Las obras del puente de Briñas, ubicado en el término de Haro, han finalizado. El pasado mes de febrero se produjo el desprendimiento de uno de los tajamares y la consejería del Gobierno de La Rioja actuó entonces «de emergencia», como explicó el presidente del Gobierno riojano Gonzalo Capellán, para diagnosticar y encargar un estudio que permitiera conocer las razones que habían motivado el desprendimiento.
Durante estos meses, según explicó, se ha realizado una intervención «muy contundente», a la que el Gobierno riojano ha destinado 1,4 millones de euros «para reparar con las soluciones técnicas más avanzadas cada una de las deficiencias y fisuras localizadas, en una restauración muy compleja», afirmó.
El informe de los sondeos señaló un avanzado estado de erosión aguas bajo el puente con la presencia de una fosa transversal al cauce del río que en algunos puntos sobrepasaba los 2,5 metros de profundidad. Asimismo, se advirtió de la existencia de un canal de erosión importante bajo el arco 3, siendo la posible causa del colapso del tajamar.
Ha sido una intervención «muy contundente» a la que el Gobierno riojano ha destinado una inversión de 1,4 millones de euros
La intervención más importante y complicada fue la cimentación del tajamar colapsado, ya que se realizó bajo el nivel de aguas bajas del río. Posteriormente, se reconstruyeron todas las hiladas de sillares del tajamar.
Agricultores contra el cierre
Con el fin de las obras, su uso al tránsito rodado ha quedado prohibido. Así lo manifiestan las grandes jardineras instaladas a ambos extremos del puente. Según explicó la alcaldesa de Haro, Guadalupe Fernández, «son recomendaciones técnicas», informaba.
Algo que ha suscitado el malestar de los agricultores de Briñas que tienen sus tierras al otro lado del puente, y que han hecho uso de él desde siempre para acceder a ellas. Por ello, una treintena aguardó la llegada de los representantes públicos, tanto del Gobierno riojano como del Ayuntamiento de Haro, a quienes trasladaron su disconformidad con esta clausura.
Entre las posibles soluciones destaca la de permitir un acceso restringido a los agricultores o la de la creación de un carril lento en la N-124.
Todas las opciones serán valoradas en un encuentro al que los afectados han sido citados por la alcaldesa de Haro la próxima semana.
Enlace de origen : El puente de Briñas se reabre solo al paso de peatones tras su reforma estructural
