El proyecto tecnológico en la Colonia de Albelda pone sus bases «en tiempo récord»

Miércoles, 20 de agosto 2025, 12:46

En apariencia, la Colonia de Albelda sigue ofreciendo el mismo aspecto exterior que hace décadas. Sin embargo, algo se mueve en las hasta ahora infrautilizadas instalaciones del Gobierno de La Rioja que serán un futuro parque tecnológico. Este miércoles, el presidente regional, Gonzalo Capellán, ha querido hacer patentes esos avances que no son visualmente perceptibles pero que resultan «fundamentales».

En este mes de agosto, Capellán ha explicado que se ha desarrollado un Plan de Interés Supramunicipal «clave» que permite que la Administración regional se convierta en el único interlocutor para gestionar y desarrollar «un espacio de 336.000 metros cuadrados» de los que «267.000 ya están definidos» para que se desarrollen los usos urbanísticos y puedan llegar empresas al futuro parque científico tecnológico. «Las empresas piden agilidad y rapidez y que todo lo realice la Administración, en espacios propios y con posibilidad de una respuesta inmediata es clave», ha incidido.

Además, el 14 de agosto se firmó un proyecto para dotar de nueva vida a más de 6.000 metros cuadrados de las antiguas colonias que servirán para crear espacios de coworking, un vivero de empresas, un espacio de exposición… Son grandes espacios que hasta ahora mantenían un uso pretérito: el salón de actos, que luce como un cine de los años 70, mantendrá su uso pero con un cambio total de fisonomía: la antigua capilla en una zona de eventos multiusos; la cocina y el comedor acogerán zonas compartidas y espacios de trabajo y coworking, mientras que en pabellón se implantará el vivero de empresas, oficinas, salas de reuniones, una cafetería… añadiendo una segunda altura en parte de su amplio espacio.


Lona con el desarrollo del proyecto.


Suleyman Evran/sadé Visual

Este es el comienzo de un gran proyecto que pasa por remodelar lo existente, dotar de nuevos suelos a las empresas de base tecnológica que quieran asentarse en el futuro TechRioja, dar cabida a nuevos proyectos, construir el centro de datos de la Economía del Español… «Son años, pero hemos sido muy ágiles y en poco más de un año hemos puesto en marcha tres fases», ha asegurado el presidente regional. «En tiempo récord hemos puesto unas bases sólidas de un proyecto que no existía en La Rioja, el de un parque científico tecnológico que es una apuesta de futuro», ha abundado.

«Hay que seguir los procedimientos»

Gonzalo Capellán también quiso explicar que

el proceso de adjudicación de 14 millones de euros

para dotar de software, hardware, soporte tecnológico…al futuro espacio de datos de la Nueva Economía de la Lengua y de proyectos emergentes en IA sigue sus trámites, pese a que de sus tres lotes solo se ha podido adjudicar el tercero, por un importe de 200.000 euros, mientras que el primero se encuentra suspendido por la exclusión en el proceso de la UTE formada por Kyndryl y Bosonit y el segundo ha quedado desierto. «Hay que seguir los procedimientos», ha justificado el presidente, considerando «habitual» que se produzcan estas reclamaciones aunque en este caso, financiado por fondos europeos, los plazos son clave y hay una fecha límite: junio de 2026. «Estamos agotando las vías de urgencia», ha añadido. Por su parte, Arturo Colina, director de la Fundación para la Transformación, ha pedido «tranquilidad». «El lote dos se volverá a licitar», ha explicado, o se podría recurrir «a un negociado sin publicidad» porque hay «cuatro grandes empresas que nos pueden proveer de esos servicios» por lo que es «el que menos preocupa». Mientras, respecto al lote primero, que supera los 11 millones de euros y que espera una resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, confía en que esta se produzca «a principios de septiembre».

Enlace de origen : El proyecto tecnológico en la Colonia de Albelda pone sus bases «en tiempo récord»

Scroll al inicio