La Corporación de Arnedo debatirá desde las 18.15 horas de la tarde de este jueves el Presupuesto municipal que regirá en el ejercicio … 2026, unas cuentas que por primera vez en la historia de la ciudad del calzado superarán los 17 millones. En concreto, 17.638.982,83, un 4,25% más que las que funcionan este año. 719.000 euros más.
«Nos reunimos con todos los grupos y las propuestas más importantes están recogidas en el Presupuesto, de modo que podría salir aprobado por unanimidad», avanzó este miércoles en su presentación la alcaldesa, Rosa Herce. La mejora de caminos, las instalaciones deportivas, la dinamización comercial, cubrir zonas de contenedores o mejorar adornos navideños son algunas de esas sugerencias incorporadas.
UNOS DATOS
Forman parte del capítulo de inversiones, que crece a 1.473.550 euros. «Gracias a la contención del gasto, pasa de suponer el 5,5 a representar el 8,35% del total», señaló Herce.
Hacía referencia a la política del grupo de gobierno de controlar los gastos: los de personal crecerán un 1% y los corrientes un 0,015. «Quedan prácticamente invariables gracias al esfuerzo por estudiar y controlarlos», valoró el concejal de Economía y Administración Pública, Raúl Domínguez. Aún así suman 6.640.000 euros los de personal y 8.415.000 los corrientes, donde se atienden las principales necesidades de la ciudad con servicios como los de aguas, Ayuda a Domicilio, energía eléctrica, festejos y actividades culturales… También la dinamización comercial, que con 12.000 euros se contempla por primera vez en el Presupuesto.
Una de esas contenciones llegan gracias al ahorro energético por la sustitución a led de alumbrado público y de edificios municipales, con una resta en la factura de 70.000 euros. En «una inversión que se amortiza y da ahorro», destinará 90.000 euros a continuar con la renovación de instalaciones eléctricas con la zona de la antigua fábrica de Tao, República Argentina y el polideportivo de La Estación como prioridades.
Con lo que queda tras los gastos, el capítulo de inversiones recoge las apuestas del Ayuntamiento para 2026: 138.000 euros para el mantenimiento de caminos asfaltados, como los de la Ra o Beto; 538.000 para el asfaltado de calles y eliminación de barreras arquitectónicas, junto a renovar la señalización de la ciudad y crear un gran aparcamiento gratuito en las eras próximas al cementerio; 250.000 para instalaciones deportivas como mejorar las pistas del frontón corto, ampliar el ‘boulder’ con una zona de escalada adaptada para niños o la primera fase de remodelación del campo municipal de fútbol de Sendero; 50.000 para derribos y habilitar nuevas zonas de aparcamiento o esparcimiento en el casco antiguo; 30.000 para nuevos adornos navideños… «El Presupuesto atiende las necesidades de todos los vecinos», afirmó Herce.
El plan de asfaltado de calles, junto a la eliminación de barreras y la renovación de la señalización, es la principal partida de inversiones.
E. P.
El pleno cancelará la operación de crédito para el pabellón
La ejecución del pabellón deportivo, la principal inversión de esta legislatura, no aparece en el Presupuesto 2026. Pero se incorporará más tarde. Atendiendo a lo que indica la Ley de Estabilidad Presupuestaria, y a la previsión que tiene para este año en curso, el grupo de gobierno va a amortizar con el superávit de este ejercicio 2025 la operación que concertó para financiar la mitad de su coste –la otra mitad es regional–. El pleno abordará esta tarde esta cancelación». «Amortizar o cancelar de forma anticipada el crédito va a suponer que el Ayuntamiento no tenga que pagar costes ni intereses», explicó ayer Raúl Domínguez.
Enlace de origen : El Presupuesto 2026 de Arnedo superará por primera vez los 17 millones de euros