El presidente canario acusa a La Rioja de no colaborar en el reparto de menores migrantes

Jueves, 9 de enero 2025, 11:28

Los emigrantes siguen llegando en patera a Canarias, que ya tiene a 5.812 menores que tenemos bajo su tutela. El presidente isleño, Fernando Clavijo, ha cerrado un acuerdo con su antecesor, actual ministro de Política Territorial, para consensuar un texto que permita una distribución urgente y extraordinaria de menores por todo el territorio nacional. «A Canarias se le ha dejado sola en esta situación», lamenta Clavijo.

El presidente canario concedió ayer una entrevista al programa ‘Las mañanas de Radio Nacional de España’. A preguntas de su conductor, Josep Cuní, Clavijo –de Coalición Canaria– repartió culpas, aunque censuró especialmente al PP por anteponer «la incomprensión o la estrategia política». Sin embargo, mencionó expresamente el apoyo continuado del lehendakari, Imanol Pradales, pese a que el País Vasco también sufre la presión emigrante. Del mismo modo, valoró la buena actitud de Cataluña: «Ha ido acogiendo y ha estado predispuesta a acoger menores. Otras comunidades, no». Cuní le preguntó entonces por algunos ejemplos de esas regiones poco solidarias y Clavijo apenas lo dudó. Solo mencionó una: «Logroño. La Rioja. Ni en la época en la que estaba gobernada por el PSOE ni ahora que está gobernada por el PP». El presidente canario no se extendió más, pero añadió que «cuando ese reparto de menores obedece a la voluntariedad de las comunidades autónomas, se retrasa muchísimo en el tiempo. Y tiempo es lo que no tenemos. Por cada menor que sale nos llegan 700».

Noticia relacionada

No es la primera vez que La Rioja recibe críticas de otras regiones por sus reticencias a hacerse cargo de menores emigrantes. El 30 de junio de 2024, en una entrevista con el diario ‘El Correo’, el lehendakari se quejaba del «reparto asimétrico» entre el País Vasco y La Rioja. Diez días después, la portavoz de su gobierno, Maria Ubarretxena, incidía en la comparativa, al señalar que Euskadi tutelaba 723 plazas (511 solo en Vizcaya), mientras que La Rioja solo se ocupaba de nueve: «Nuestra postura es de manos abiertas y de solidaridad, pero pedimos seriedad», remachaba.

En esta ocasión, el Gobierno riojano ha optado por no replicar al presidente canario, limitándose a señalar que estas cuestiones deben tratarse en los foros interterritoriales, pero en julio sí se defendió de las críticas vertidas por el País Vasco. «La Rioja tiene ocupadas el 90% de sus 135 plazas de atención a menores», de los que solo nueve son extranjeros no acompañados, señaló entonces el consejero portavoz, Alfonso Domínguez. Insistió en que La Rioja se mostraba dispuesta a recibir emigrantes, pero que el reparto debería tener en cuenta «las capacidades de cada región». «Eso es lo que permite además hacer un buen tratamiento personalizado, socioeducativo a todos y cada uno de los menores que acudan a nuestra comunidad», añadió.

Esta disputa entre País Vasco yLa Rioja es antigua. Ya en 2018, la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, criticaba que mientras el Gobierno de Vitoria acogía a 700 menores emigrantes no acompañados, la comunidad vecina sólo tenía uno. «Hemos trasladado nuestra preocupación a la ministra de Sanidad y Servicios Sociales por la falta de proporcionalidad con respecto a autonomías limítrofes», decía en esa ocasión.

Clavijo, que gobierna en Canarias en coalición con el PP, censuró al partido de Feijóo por «dejar en evidencia» a sus propios compañeros de las islas: «Ellos entienden que el gobierno de España no tiene una política migratoria y pide una solución global. Eso se podría entender si no estuviéramos hablando de un auténtico drama. La situación es insostenible. Uno ve que todos podrían hacer más, pero nadie hace nada. Hay un gobierno de España que puede hacer más y no lo está haciendo; y hay un partido de la oposición que se está dedicando a obstaculizarlo todo», enfatizó.

Tras el fracaso en la modificación del artículo de la Ley de Extranjería que podría permitir el reparto obligatorio de menores emigrantes no acompañados, el Gobierno de Canarias trata ahora de concertar con el Ejecutivo central un texto, tramitado como decreto ley, que ampare un reparto extraordinario y urgente: «Yo espero y deseo que el PP, cuando esté el texto consensuado, dé su apoyo o diga su alternativa –subrayó–. Hablamos de una distribución extraordinaria para aliviar la situación de los menores, de Canarias y de Ceuta».

Negativa de Junts

En otro orden de cosas, Clavijo ha calificado como «coherente» la negativa de Junts sobre el reparto de menores migrantes a Cataluña, ya que «son independentistas» y entienden que el Gobierno de España «no tiene por qué meterse en temas migratorios en el país catalán».

«No lo comparto porque yo no soy independentista, pero dentro de su discurso es coherente», ha remachado, esgrimiendo que Junts aspira a tener un país independiente y no quiere reformar la Ley de Extranjería para establecer la obligatoriedad del reparto de menores.

Enlace de origen : El presidente canario acusa a La Rioja de no colaborar en el reparto de menores migrantes

Scroll al inicio