Vox sigue instalado en su intento de señalar a la población musulmana afincada en la Región de Murcia y de presionar con ello al PP. … Después de condicionar el apoyo al Presupuesto regional al rechazo a la acogida de menores extranjeros o alentar concentraciones que desencadenaron en Torre Pacheco una ‘cacería’ de ciudadanos marroquíes por parte de grupos de ultraderecha, continúa con su presión para impulsar políticas contra sus manifestaciones culturales y religiosas. Ahora ha sido en Jumilla, donde el equipo de Gobierno popular ha hecho suya una propuesta de Vox para modificar la norma municipal de instalaciones deportivas a fin de que su uso «sea exclusivamente para el ámbito deportivo o actos y actividades organizadas por el Ayuntamiento».
Con ese planteamiento, y sin aludir a ningún tipo de argumento técnico, de capacidad o de seguridad para su motivación, lo que se produciría es un cambio con el que impedir la principal concentración, ajena al deporte, que se lleva a cabo en un espacio como es el campo de fútbol ‘Antonio Ibáñez’: el final del Ramadán y la Fiesta del Cordero, que reúnen a cientos de musulmanes en esas dependencias públicas. De esta forma, el Consistorio tiene en su mano no autorizar su uso con esa finalidad. Subrayan que es un cambio para «que se usen para la celebración de actividades deportivas, sin mas», según la portavoz municipal, Mari Carmen Cruz. Pero lo cierto es que ese paso se da a instancias de Vox, cuyo grupo en este Ayuntamiento se lo había pedido al PP de forma expresa a través de una moción elevada al Pleno municipal celebrado la pasada semana y a la que los populares presentaron una enmienda de modificación.
En ella, el PP hace suyo ese punto de la iniciativa de Vox, que tiene como finalidad «la defensa de los usos y costumbres del pueblo español frente a las prácticas foráneas como la Fiesta del Cordero y modificación del reglamento de uso y funcionamiento de las instalaciones municipales». Frente a este texto de siete puntos, la enmienda mantenía solo instar al equipo de gobierno a ese cambio normativo para que «en ningún caso» se empleen los espacios deportivos de titularidad municipal «para actividades culturales, sociales o religiosas ajenas al Ayuntamiento». La iniciativa salió adelante con los únicos votos a favor del PP, la abstención de Vox y la oposición del PSOE e IU-Podemos-AV.
«Tierra de raíces cristianas»
El texto de Vox iba más allá de rechazar esa celebración de la Fiesta del Cordero (que además de considerarla «ajena a los usos y costumbres de nuestra identidad nacional» califica de «retroceso cultural»): llegaba a instar a las autoridades competentes «a promover la actividad y carnicería tradicionales españolas frente a la expansión de los sellos extranjeros como el ‘halal’».
A pesar de que seis de los siete puntos de su moción no prosperaron y que la iniciativa aún se tiene que traducir en un cambio normativo por aprobar, Vox celebró el paso que se dio en el Pleno como «la primera medida en España que impide celebrar fiestas islámicas en espacios públicos». «¡España es y será siempre tierra de raíces cristianas!», escribió a través de su cuenta en la red social X su portavoz en el consistorio jumillano, Juan Agustín Carrillo.
«Es ilegal hacerlo»
La moción que finalmente prosperó a instancias del PP concluía sin embargo sobre el planteamiento de la elevada por Vox que, «puede dar lugar a interpretaciones que no se ajustan plenamente al marco jurídico vigente» a pesar de que entienden que persigue «la legítima finalidad de proteger nuestras tradiciones y costumbres».
La alcaldesa, Severa González, defendió que «no se ha prohibido absolutamente a nadie ningún tipo de manifestación religiosa». María Carmen Cruz aclaraba también a los medios de comunicación que «es ilegal hacerlo. Y ni Jumilla ni ningún ayuntamiento de España lo va a hacer». Remitiéndose en concreto al texto de la moción aprobada, Cruz remarcó que en ningún momento se hacía mención expresa a las celebraciones musulmanas ni a la condición religiosa de los eventos a los que se refiere el cambio normativo al que se han comprometido, según publica ‘La Verdad‘.
«Que viene, por ejemplo, la comunidad árabe a solicitar un espacio deportivo para organizar un torneo de baloncesto, fútbol o cualquier otra actividad deportiva… se le aprobará la cesión del espacio», concluyó la concejala sobre esta última polémica.
Enlace de origen : El PP cede de nuevo a las políticas de Vox contra la cultura y tradiciones musulmanas