
Un buen número de riojanos se ha llevado o se está llevando estos días un susto al abrir sus buzones. Dentro, una carta de la … Dirección General de Tributos para solicitar el pago de bienes inmuebles. «Pero, ¿esto no lo teníamos domiciliado?», ha sido la pregunta más repetida tras esa primera impresión.Pues en buena parte de los casos, sí, estaba domiciliado, pero «un error informático» del Servicio de Gestión Integral Tributaria de La Rioja ha causado bastantes sustos en cinco municipios.
Todos los vecinos de Navarrete (IBI Urbano, Rústica y Bices), Corera (IBI Urbano), Laguna de Cameros (IBI Rústica y Urbana), Casalarreina (Rústica y Urbana) y San Vicente de la Sonsierra (IBI Rústica y Urbana) han recibido la misiva en la que se reclamaba el pago de estos impuestos, aunque muchos de ellos ya tenían previamente domiciliado el pago a través de bancos o cajas.
El pasado 30 de julio empezaron a conocerse casos, que han desbordado las consultas de los ayuntamientos y también de la Administración regional. La respuesta ha sido múltiple. En el caso de los consistorios, han decidido hacer públicos bandos o han empleado grupos de WhatsApp o páginas de Facebook para advertir del error. También se está informando presencialmente en las oficinas del Gobierno regional y en el centro de atención telemática, además de enviar correos electrónicos a los contribuyentes afectados (de los que la Administración tiene su mail).
La Consejería envió una carta a todos los vecinos de los pueblos afectados, incluyendo a los que tenían el pago domiciliado
Los ayuntamientos han optado por bandos o notificaciones a través de redes sociales para evitar que se dupliquen los pagos
Algunos, ante la duda, optaron por pagar rápido y, pocos días después, se les ha girado el cobro domiciliado, por lo que toca reclamar. El asunto se va a subsanar en las próximas semanas, aunque el desaguisado se ha hecho notar en estas localidades. Un ejemplo es Casalarreina, que en verano multiplica por ocho sus habitantes. «No se daba abasto para tanta consulta», explica su alcalde, Félix Caperos, cuyo ayuntamiento trató de avisar a los ciudadanos por distintos medios, incluyendo un bando contundente:«No realice ningún pago sin antes consultar el Ayuntamiento», se destacaba. «Algunos llegaron a pensar que era un timo», recuerda. El alcalde habló con la Consejería y le han asegurado que el error se va a arreglar.
Desde el Ejecutivo se recalca que los vecinos de estos municipios «no deben tener en cuenta el aviso de pago recibido para evitar duplicidades», así que pueden romper la carta. Eso sí, nadie podrá devolverles ese año de vida que se pierde cuando en el buzón aparece un sobre con el membrete de Hacienda o Tributos.
Enlace de origen : El 'ordenador' que quería cobrar dos veces el IBI