
Israel ha lanzado este viernes ataques contra Irán, dirigidos contra instalaciones nucleares, fábricas de misiles y comandantes militares. Al calificarlo de «momento decisivo en la … historia de Israel», el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que el país también tenía como objetivo a los científicos nucleares iraníes en una operación que continuaría durante días.
Estas son algunas reacciones de altos funcionarios y gobiernos de todo el mundo:
Ayatollah Ali Khamenei, líder supremo de Irán
«El régimen sionista ha cometido un crimen en nuestro querido país hoy al amanecer con sus manos satánicas y manchadas de sangre. Ese régimen debería prever un castigo severo. Por la gracia de Dios, el poderoso brazo armado de las Fuerzas Armadas de la República Islámica no los dejará impunes. Con este crimen, el régimen sionista se ha preparado un destino amargo y doloroso, que sin duda verá».
Keir Starmer, primer ministro Reino Unido
«Los informes sobre estos ataques son preocupantes e instamos a todas las partes a que reduzcan la tensión urgentemente. La escalada no beneficia a nadie en la región. La estabilidad en Oriente Medio debe ser la prioridad y estamos colaborando con nuestros socios para reducir la tensión. Ahora es el momento de moderación, calma y el retorno a la diplomacia».
Friedrich Merz, canciller alemán
Merz ha señalado que Israel tiene derecho a defenderse e Irán no debería desarrollar armas nucleares, según el comunicado, pero el canciller alemán instó a ambas partes a abstenerse de una escalada. Merz afirmó que Alemania se encuentra estrechamente en contacto con sus socios, en particular con Estados Unidos, el Reino Unido y Francia.
Jan Lipavsky , ministro de Asuntos Exteriores de Chequia
«Por lo tanto, comprendo plenamente… las acciones militares para disuadir la producción de una bomba nuclear en la región», declaró Lipavsky a la prensa en el marco del Foro Globsec en Praga.
China
China ha pedido a las partes pertinentes tras el ataque israelí que actúen de forma que conduzca a la paz y estabilidad regionales.
Penny Wong, ministra de Asuntos Exteriores de Australia
«Australia está alarmada por la escalada entre Israel e Irán. Esto podría desestabilizar aún más una región ya de por sí inestable. Instamos a todas las partes a abstenerse de acciones y discursos que exacerben aún más las tensiones. Todos entendemos que la amenaza que supone el programa nuclear y de misiles balísticos de Irán representa una amenaza para la paz y la seguridad internacionales, e instamos a las partes a priorizar el diálogo y la diplomacia».
Takeshi Iwaya, ministro de Exteriores de Japón
«En medio de los esfuerzos diplomáticos en curso, incluidas las conversaciones entre Estados Unidos e Irán , para lograr una solución pacífica de la cuestión nuclear iraní, el uso de la fuerza militar es profundamente lamentable. El Gobierno condena enérgicamente esta acción, que agrava la situación».
Antonio Guterres, secretario general de la ONU
«El Secretario General condena cualquier escalada militar en Oriente Medio. Le preocupan especialmente los ataques israelíes contra instalaciones nucleares en Irán, mientras se mantienen las conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el estado del programa nuclear iraní. El Secretario General pide a ambas partes que muestren la máxima moderación, evitando a toda costa profundizar el conflicto, una situación que la región difícilmente puede permitirse».
Mark Ruttey, secretario general de la OTAN
«Esta fue una acción unilateral de Israel. Por lo tanto, creo que es crucial que muchos aliados, incluido Estados Unidos, trabajen en este momento para reducir la tensión», declaró Rutte en Suecia.
Omán, país mediador entre Irán y EE UU
«Omán considera este acto una escalada peligrosa e imprudente, que representa una flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y los principios del derecho internacional. Este comportamiento agresivo y persistente es inaceptable y desestabiliza aún más la paz y la seguridad regionales. El Sultanato de Omán responsabiliza a Israel de esta escalada y sus consecuencias, y llama a la comunidad internacional a adoptar una postura firme e inequívoca para detener esta peligrosa conducta».
Indonesia
«Indonesia condena enérgicamente el ataque de Israel contra Irán. El ataque podría exacerbar las tensiones regionales existentes y desencadenar un conflicto más amplio. Todas las partes deben ejercer la máxima moderación y evitar cualquier acción que pueda agravar las tensiones o causar mayor inestabilidad».
Arabia Saudita
«Arabia Saudita expresa su enérgica condena y denuncia de las flagrantes agresiones israelíes contra la hermana República Islámica de Irán , que socavan su soberanía y seguridad y constituyen una clara violación del derecho y las normas internacionales. (Compilado por Sonali Paul; Edición de Christian Schmollinger, Christopher Cushing y Himani Sarkar)».
Jordanía
Las autoridades de Jordania han anunciado este viernes el cierre de su espacio aéreo y la suspensión del tráfico aéreo en el país tras los bombardeos lanzados durante las últimas horas por Israel contra Irán, ante una posible respuesta por parte de las fuerzas iraníes. Esta medida «temporal» llega «en previsión de los riesgos que puedan derivarse de la escalada que se está produciendo en la región».
Turquía
Turquía condenó enérgicamente el ataque aéreo israelí, calificándolo de provocación que viola el derecho internacional y amenaza con una mayor escalada en la región. El Ministerio de Asuntos Exteriores de este país afirmó que el ataque demostró que Israel no quiere que los problemas se resuelvan por la vía diplomática y lo instó a detener las acciones agresivas que podrían agravar los conflictos.
Enlace de origen : El mundo reacciona al ataque: «Estamos alarmados»