El Mirandés golpea al Oviedo y mantiene vivo el sueño del ascenso a Primera

David Hernández

Madrid

Domingo, 15 de junio 2025, 21:41

El sueño del Mirandés cada vez se acerca más a ser una realidad después de que el equipo jabato diese este domingo un paso importante al ganar al Oviedo en los primeros 90 minutos de la final por el ascenso a Primera. La victoria fue por la mínima y no estuvo exenta de sufrimiento, ya que el Mirandés se adelantó con un gol de Alberto Reina en la primera ocasión del encuentro y en el tramo final, en el minuto 85, Raúl Fernández detuvo un penalti a Santiago Colombatto para mantener el 1-0 definitivo.

Anduva apretó mucho y el Mirandés amedrentó al Oviedo, que fue incapaz de generar peligro salvo en acciones aisladas. Parte de culpa también la tuvo el equipo ovetense, que no pudo contar con su estrella, Santi Cazorla, que se está recuperando de una pequeña lesión que sufrió durante su actuación heroica, en la vuelta de semifinales del playoff de ascenso contra el Almería. Cazorla estará presente el sábado en la vuelta en el Carlos Tartierre.

El resultado de la ida da ventaja al Mirandés, aunque el equipo burgalés no tiene un gran margen, ya que deberá sobrevivir en el campo del Oviedo, que albergará el partido más importante de la historia moderna de ambos conjuntos. El Mirandés podrá permitirse empatar, pero no ser derrotado, ya que la victoria del Oviedo, aunque fuera por la mínima, daría el ascenso al conjunto asturiano, mejor clasificado en la fase regular en Segunda.

Mirandés

Raúl Fernández, Hugo Rincón, Tomeo, Egiluz, Parada, Iker Benito (Tachi, min. 93), Reina (Postigo, min. 93), Gorrotxategi, Lachuer (Julio Alonso, min. 93), Izeta (Joel Roca, min. 76) y Panichelli.

1

0

Oviedo

Aarón, Luengo, Costas, Dani Calvo, Nacho Vidal (Ahijado, min. 87), Sibo, Colombatto (Alemao, min. 87) , Rahim, Hassan (Paulino, min. 87), Paraschiv (Viñas, min. 68) e Iliyas Chaira (Álex Cardero, min. 76).

  • Gol:
    1-0: min. 3, Reina.

  • Árbitro:
    Galech Apezteguía (Comité Navarro). Amarillas a Luengo, Nacho Vidal, Paulino, Alemao, Colombatto y Alessio Lisci.

  • Incidencias:
    Partido de ida de la final del playoff de ascenso a Primera División, disputado en el estadio de Anduva. Lleno. 5.409 espectadores.

El 1-0 de Anduva dejó satisfecha a la afición del Mirandés, que vio cómo su equipo hizo los deberes en la temporada y mantiene intacta la ilusión por una hazaña que hace meses era impensable. Los 400 aficionados desplazados del Oviedo animaron a sus jugadores y creen sin embargo en la remontada y en que este sí será su año tras la decepción de caer en la final por el ascenso la temporada pasada.

Determinantes en las dos áreas

El éxito del Mirandés se basó en la gran labor que hizo en fase ofensiva y defensiva, en la que anuló por completo las opciones del Oviedo. En la primera llegada del partido el capitán Alberto Reina remató de cabeza un testarazo para desatar la locura en las gradas de Anduva. Los locales tuvieron la cabeza fría para gestionar el resultado y retrocedieron para no desordenarse, pero tuvieron mejores ocasiones para ampliar la ventaja en el marcador. Entre ellas, una volea de Reina, que en esa ocasión Aarón Escandell pudo despejar.

En el tramo final de la primera mitad el Oviedo logró despertar, pero Ilyas no encontró fortuna en un golpeo de cabeza en el que tenía todo de cara. Los nervios fueron visibles en los rostros de los jugadores y la intensidad fue en aumento, gracias a que el árbitro fue muy permisivo y dejó jugar.

En la segunda mitad la ocasión más clara fue una volea de Izeta frente a la que Escandell sacó una mano prodigiosa que podría ser determinante en el resultado final de eliminatoria. La tónica fue diferente a la de los primeros 45 minutos, ya que hubo un cambio de roles donde el Oviedo llevó la iniciativa, pero no lograba ocasiones manifiestas ante la portería local.

El Oviedo no se rindió y a falta de diez minutos para el final el VAR concedió un penalti a los asturianos. Fue Colombatto el encargado de tirarlo, pero su lanzamiento, en el 85′, fue al centro y Raúl Fernández logró pararlo, convirtiéndose en uno de los héroes del Mirandés en los minutos más importantes de la temporada y de la historia del equipo.

Enlace de origen : El Mirandés golpea al Oviedo y mantiene vivo el sueño del ascenso a Primera

Scroll al inicio