El melancólico sonido de la despedida en Santo Domingo

Miércoles, 22 de octubre 2025, 08:34

Comenta

Santo Domingo de la Calzada ha dicho adiós a una entidad que nació con el objetivo de llevar la música a la ciudad. Amigos de la Música vio la luz en 1990 de la mano de Begoña Somovilla quien, conmovida por las valquirias de Wagner, quiso trasladar ese sentimiento a su pueblo.

Fue en un viaje a Barcelona en el año 1978 cuando Begoña quedó maravillada por esa pieza. «Yo soy una ignorante total de la música, pero para mí la música es lo que más me ha gustado en mi vida», explica.

Lo que nació como un sueño rápidamente se hizo realidad y los vecinos apoyaron la idea: «Mi pueblo en ese momento en lo único en lo que pensaba era en la patata y un día yo le conté mi idea al párroco Don Tomás y me dijo ‘estás loca’». Pero no pudo estar más lejos de la realidad ya que tras el nacimiento de la asociación, esta ya contó con unas 110 socias. «Fue una suerte, porque en aquel momento sí se hicieron socias, no les importaba pagar creo que eran cinco pesetas», recuerda.


Concierto de campanas en el año 1992,’Sainete Rioja Alta’, en el año 1997; y concurso de villancicos en 2023.


A.A.M.

Imagen principal - Concierto de campanas en el año 1992,'Sainete Rioja Alta', en el año 1997; y concurso de villancicos en 2023.

Imagen secundaria 1 - Concierto de campanas en el año 1992,'Sainete Rioja Alta', en el año 1997; y concurso de villancicos en 2023.

Imagen secundaria 2 - Concierto de campanas en el año 1992,'Sainete Rioja Alta', en el año 1997; y concurso de villancicos en 2023.

Desde entonces, Begoña comenzó a involucrarse en trabajar por la educación musical en la ciudad: «Santo Domingo siempre ha tenido una lucha con Haro porque ellos eran más de capital y nosotros éramos como más pueblerinos. Entonces a mí me daba coraje llevar a mis hijos y mis nietos a estudiar música allí y decidimos que teníamos que ayudar a sacar adelante la escuela de música».

Además, desde la asociación también han realizado actividades muy relevantes en la ciudad, entre ellas destaca el concurso nacional de villancicos. «El concurso era algo que me gustaba mucho porque era una forma de celebrar la Navidad y era una maravilla. Hubo una vez que vinieron 21 grupos y desde entonces tuvimos que regularlo para que solo vinieran 8 pero en ese entonces siempre había gente dispuesta a ayudar», recuerda Begoña aunque celebró su última edición en el año 2023.

La entidad también llevó el teatro a Santo Domingo con la obra ‘Rioja Alta’, escrita por Víctor Manuel Zaldo y con la música compuesta por Leopoldo Vallés, que se interpretó en varias ocasiones por vecinos voluntarios. Algunos también recordarán el concierto de campanas realizado en la localidad en el año 2015 en homenaje al de 1992 y que contó con la colaboración de 25 músicos voluntarios.

Despedida

Estos son algunos de los eventos destacables de Amigos de la Música que ahora se despide tras 35 años al no encontrar a nadie dispuesto a continuar con las riendas. Ellos recibieron este pasado domingo todo el cariño y la gratitud que ellos han puesto durante todos estos años en el último concierto organizado por la asociación.

«Estoy feliz porque la gente respondió. Me emocioné mucho porque vi que nos apreciaban» recuerda Begoña

El evento se realizó en el teatro Avenida y contó con una gran asistencia de calceatenses, llegando a llenar casi por completo el aforo del establecimiento para disfrutar del concierto de góspel del grupo Soulrise. «Estoy feliz porque la gente respondió. Me emocioné mucho porque vi que nos apreciaban», se despide Begoña ahora a sus 81 años de la asociación que ella misma creó.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.

Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores



Enlace de origen : El melancólico sonido de la despedida en Santo Domingo

Scroll al inicio