Puentes arrasados, viviendas anegadas, torrentes desbordados, calles como ríos y barrizales en cada esquina. Los primeros rayos de sol de la mañana dan cuenta de la magnitud del daño causado por una DANA ya calificada como «la peor de este siglo».
Los mapas meteorológicos y los radares advertían de la virulencia de la tormenta. Las inundaciones en la provincia de Málaga en la madrugada del lunes al martes alertaban de la magnitud de este fenómeno, pero los daños han superado con creces cualquier previsión y registro histórico.
🛰️24 horas de #dana a vista de Meteosat de 3ª generación.
Se observan muy bien los núcleos tormentosos de primeras horas en el sur peninsular y cómo, a partir de la mañana, se han ido regenerando una tras otra las tormentas sobre la Comunitat Valenciana y zonas próximas. pic.twitter.com/pbHkxuDef0
— AEMET (@AEMET_Esp) October 29, 2024
La DANA más destructiva del siglo en España ha dejado un rastro de muerte y destrucción. El balance provisional es de, al menos, 52 fallecidos (51 en la provincia de Valencia y una en Cuenta), y un número indeterminado de desaparecidos. Las autoridades han puesto a disposición de las familias el número de teléfono 900 365 112 para la búsqueda de sus seres queridos con los que aún no han podido contactar.
A las 16:30, el cielo se abrió en Chiva. Cuatro horas de lluvia incesante a unas decenas de kilómetros de la capital de la Comunidad Valenciana. 343 litros por metros cuadrados en 240 minutos, una cifra que supera la media de precipitaciones que recibió España en el pasado año hidrológico que se cerró el 30 de septiembre de 2024.
En total, los pluviómetros de Chiva han recogido 475 litros en total, dato histórico sólo superado por los 520 libros de Tavernes de Valldigna (Valencia) el 11 de septiembre de 1996.
«Paiporta se convirtió en una ratonera, los coches flotaban como si fuera una pecera», rememoran los vecinos de la localidad de La Huerta de Valencia. Las fotografías y los vídeos de los ciudadanos dejan testimonio gráfico de las horas más angustiosas vividas en la región.
Paiporta es uno de los epicentros de la tragedia. Los primeros recuentos oficiales apuntan a más de dos decenas de víctimas mortales. «Era un día normal…», relatan los vecinos. A las 19:00 horas, la luz y el agua «se cortaron», más de catorce horas después los suministros siguen sin estar disponibles «por seguridad».
El desbordamiento del Barranco del Poyo también puso en alerta a los vecinos de Torrent. «La situación es de pánico, hemos visto el río desbordarse», relataban la pasada noche vecinos de la urbanización El Pantano de Torrent.
Desde algunos de sus balcones, los torrentinos pudieron ver cómo anoche la fuerza de la riada se llevaba por delante varias pasarelas municipales y el puente de la autovía. Además, hay que lamentar víctimas mortales, aunque todavía no se ha hecho balance del número de personas que han perdido la vida en este municipio.
En actualización
Los periodistas de este diario están trabajando para ampliar y completar esta información
Enlace de origen : El mapa de destrucción de la DANA
