
El Grafometal estuvo muy cerca de puntuar en una pista tan complicada como la del pabellón José Luis Pérez Canca malagueño. Sin embargo, el Costa … del Sol le sacó brillo a su calidad y gracias a eso y a algunas decisiones arbitrales que no gustaron en el banquillo visitante, las de Suso Gallardo se llevaron una angustiosa victoria (22-21). Porque pese a todo, el cuadro sportinguista sabe competir, que es lo positivo del desplazamiento a tierras andaluzas.
El Grafometal comenzó muy serio el encuentro. Con una defensa muy dura, con Paula Morales y Mina Novovic en el centro, el Sporting controló los primeros veinte minutos de la primera parte, con Garoa Sarrionandia-Ibarra como anotadora (marcó tres de los primeros cuatro tantos visitantes). De esta forma, las de Luismi Ascorbe jugaban con tranquilidad, con continuidad y manteniendo al Málaga controlado.
Costa del Sol Málaga
Castellanos, Alice, Romero (1), Solís (1), Doiro, Arderius (3), Sole López (2), Bento, Estitxu, Campigli (2), López, Piñeira, Medeiros (5), Barros, Nicxon Clabel (2) y Resende (6).
22
–
21
Grafometal Sporting
Larrayoz, Geandra, Chumillas (1), L. Alonso (2), Benítez (4), Insfrán (1), P. Milagros (1), P. Morales (1), Garoa (6), Rivadeneira, Samartín (1), June Loidi (3), Novovic (1), Somogyi, Sidibe y Loscos
-
Parciales:
2-2, 5-5, 6-7, 6-8, 9-9 y 11-9 (descanso). 12-10, 15-12, 16-14, 17-17, 20-17 y 22-21 (final). -
Árbitros:
Excluyeron a las locales Medeiros, Piñeira y Estitxu, y a las visitantes June Loidi, P. Morales (2), Movovic y Samartín.
El conjunto andaluz tiene experiencia y calidad, y tirando de ambas cualidades se mantuvo siempre a flote gracias a los goles de Joana Resende, Sole López e Isabelle Medeiros y Nicxon Clabel. Fue un primer tiempo en el que el Costa del Sol perdía consistencia a ratos para luego empatar las cosas. Así, hasta tres veces.
Durante esa primera parte, el Grafometal sufrió tres exclusiones, alguna de ellas rigurosa. Esto dio alas al Málaga para igualar nuevamente la ventaja que había sacado June Loidi (6-8). A partir de entonces, el equipo riojano perdió poder ofensivo, se desquició en ataque y marcó su último gol en el minuto 22. El Málaga siguió con su martillo pilón y con un parcial de 4-0 se marchó al descanso arriba en el marcador (11-9).
En la segunda parte las tornas cambiaron. Paula Morales rompió la sequía anotadora –estuvo más de diez minutos sin ver puerta el equipo verdeamarillo– y a trompicones se mantuvo en partido, aunque las locales aprovechaban sus superioridades (sufrieron cinco exclusiones las riojanas) para abrir huecos que llegaron a ser de cuatro goles (16-12).
Pero el Sporting volvía, una y otra vez, a meterse nuevamente en el partido, muchas veces gracias al acierto desde el extremo derecho de Garoa, que se marchó de Málaga con seis tantos. A falta de quince minutos, Ascorbe ordenó atacar con siete jugadoras y el bloque logroñés empató las cosas (17-17), lo que obligó a Gallardo a parar el reloj.
El Málaga volvió a la carga y nuevamente en superioridad llevó la renta a los cuatro tantos (21-17), con menos de cinco minutos por jugar. Se remangó el Grafometal y empezó a limar diferencias… pero se fue la luz en el pabellón. El partido se detuvo diez minutos y el que salió airoso de la situación fue el Sporting, que se puso a un gol a falta de un minuto y medio. El Málaga tiró de Resende para sentenciar, aunque las riojanas compitieron hasta el último segundo.
Enlace de origen : El Grafometal muere en la orilla contra un Málaga más sólido