
El Grafometal avanza en la Copa de la Reina. El equipo riojano derrotó este martes al Ikasa con claridad, dominando a las madrileñas, que en … los minutos finales aprovecharon algunas lagunas verdeamarillas para recortar distancias. Pese al 24-27 final, la clasificación de las chicas de Luismi Ascorbe nunca estuvo en peligro.
Aunque el Sporting cometió algunos errores en el inicio del encuentro, saltó a la colorida y mareante pista (por la inmensa cantidad de rayas de los diversos deportes que allí se practican) de Boadilla del Monte con las ideas claras. Pero sobre todo el conjunto verdeamarillo se mostró intenso, lo que le permitió abrir las primeras rentas gracias a los goles de Mina Novovic, Paula Morales y Garoa Sarrionandia-Ibarra (1-3).
Ikasa Boadilla
Llana (1), Asmaa (ps), Robles (ps), Arcos (4), Leiras, Fidalgo, Benedetti (2), Cardador (1), Molina (2), Fátima (3), L. Martín (2), Huertas (2), De la Iglesia (6), Carrasquilla (1) y Bermudo.
24
–
27
Grafometal Sporting La Rioja
Larrayoz, Geandra, Chumillas, L. Alonso (1), Benítez (3), Insfrán (3), Paula Milagros (3), Paula Morales (4), Garoa (5), Rivadeneira, Samartin, June Loidi (4), Novovic (2), Somogyi (1), Sidibe (1) y Loscos.
-
Parciales:
1-2, 4-5, 5-8, 5-11, 7-13 y 10-15 (descanso). 13-18, 16-20, 18-22, 18-25, 21-26 y 24-27 (final) -
Árbitros:
Lemes y Sosa. Excluyeron a la local Huertas y a las visitantes P. Milagros (2), Lorena y Sidibe. -
Incidencias:
Partido de la primera fase de la Copa de la Reina disputado en el polideportivo municipal de Boadilla del Monte Ángel Nieto.
La defensa sportinguista se hacía fuerte en los seis metros con Novovic y Paula Milagros, aunque el Ikasa despertó y Laura de la Iglesia empató a la contra (4-4) en un encuentro que por momentos se volvió eléctrico. Era evidente que el conjunto de Luismi Ascorbe tenía más calidad y cometía menos errores. Novovic y Garoa volvían a estirar las cosas para las riojanas (4-7), con goles al contraataque.
La retaguardia siguió anulando a la primera línea madrileña, que por momentos reiteraba fallos en pases. Con el 5-10 en el marcador, Roberto Plaza decidió utilizar su primer tiempo muerto. De poco le sirvió al equipo madrileño ya que el Grafometal no quitó el pie del acelerador (7-13, m. 25).
En una de sus inferioridades (se fueron excluidas Paula Milagros, Lorena y Karia), el Ikasa aprovechó para intentar meterse en el partido antes del descanso (10-15).
A la vuelta de los vestuarios, el Grafometal tuvo algunos minutos de incertidumbre que permitieron a las locales recortar distancias (15-18). Las de Luismi Ascorbe parecían desconcentradas y de falta de confianza, sobre todo defensiva. Entró a jugar Geandra Rodrigues, pero fue la defensa, nuevamente, la que marcó las diferencias. Activada la retaguardia, Paula Morales y sobre todo June Loidi volvían a abrir un hueco importante al establecer seis goles de diferencia en el marcador (19-25) a nueve minutos del final.
Pero el Ikasa es un equipo que nunca se da por vencido. Por eso se explica que sea uno de los líderes de la División de Honor Oro, una categoría –la segunda a nivel nacional– que destaca por la igualdad de los aspirantes a ascender a la Liga Guerreras Iberdrola.
Las de Boadilla aprovecharon las lagunas del Sporting para limar, una vez más, las distancias. El Grafometal quiso sentenciar y atacó con siete jugadoras, pero los errores hicieron que el Ikasa soñara con la remontada. Fue Fernanda Insfrán la que acabó poniendo las cifras definitivas.
Enlace de origen : El Grafometal deja en el camino al Ikasa para avanzar en la Copa