El gobierno local justifica la media hora extra para las terrazas en el tiempo para «su desalojo y recogida»

Miércoles, 7 de mayo 2025, 14:32

La denominada media hora extra ‘de la discordia’, que es exactamente el tiempo en que difiere el horario de terrazas del borrador a la ordenanza que se someterá a debate en el pleno de este jueves para su aprobación inicial, ha provocado el grito vecinal y, por ello, las correspondientes justificaciones por parte del gobierno local.

Así, y después de que en la previa se negasen a hacer declaración alguna al respecto, la portavoz municipal, Celia Sanz, en su comparecencia de los miércoles y a preguntas de los medios de comunicación tras la publicación de Diario LA RIOJA, ha avalado tan controvertida decisión en el tiempo para «su desalojo y recogida» (el que emplea el sector hostelero en el montaje y desmontaje).

La polémica de la que será la nueva normativa de veladores, tal y como adelantó este periódico, ha arreciado por la ampliación en 30 minutos del tiempo máximo permitido los viernes, sábados y vísperas de festivos sobre lo inicialmente previsto (si la redacción original fijaba en la una de la mañana el horario tope para el cierre, la modificación tras las enmiendas de los grupos municipales añade un margen de media hora más, hasta la 01.30 horas de la madrugada en dichas jornadas).

Una enmienda a solicitud de Vox, y aceptada parcialmente por el PP (pues según han precisado la propuesta era mayor horario en general), ha dado lugar a ese tiempo extra, si bien desde el ejecutivo municipal se quiere insistir en el mensaje de que el texto que salga del pleno, y a la espera de las futuras alegaciones ciudadanas durante el período de exposición pública, «mantiene la reducción horaria y de espacios» tal y como era el compromiso adquirido en origen.

A tener en cuenta


  • Modificación de la ordenanza

    Reordenar el espacio público y limitar la ocupación de las terrazas, reducir sus horarios y ajustar su superficie proporcionalmente a la de los locales (con menos posibilidades de apilado), los objetivos.


  • Enmiendas de los grupos municipales

    El gobierno municipal ha informado de que al borrador o anteproyecto inicial la oposición local ha llegado a presentar entre 50 y 60 enmiendas, siendo todas ellas respondidas.

Así, Sanz ha recordado que en la actual norma en vigor, que será sustituida por la que se está tramitando, el horario máximo son las dos de la madrugada los viernes, sábados y vísperas de festivos (amén de los jueves), y finalmente pasará a ser a la una y media, previendo que esos últimos 30 minutos serán los de la recogida de mesas, sillas y demás mobiliario, y dando por supuesto que no se atenderá a nuevos clientes. De la misma manera, ha reiterado que de una terraza máxima de 120 metros cuadrados se pasará a una de 100 con los nuevos criterios.

Sanz también se ha referido a la querella criminal anunciada por la asociación vecinal Demanda Casco Antiguo contra el alcalde, Conrado Escobar, y su equipo de gobierno «por prevaricación ambiental en la tramitación de la ordenanza» (como reacción precisamente contra las enmiendas que amplían el horario y la superficie sobre el borrador o anteproyecto presentado, de Vox y PSOE, respectivamente). Enmiendas, según el PP, «justificadas y avaladas técnicamente como no podía ser de otra manera».

«Este equipo de gobierno municipal ha seguido y seguirá a pies juntillas la tramitación administrativa de la norma y, por tanto, ante cualquier recurso administrativo cada parte tendrá que defender y motivar su postura», dijo Sanz para añadir que «las demandas judiciales son algo más que nos puede tocar, pero de ahí a hablar en términos de querellas, pasando de la vía administrativa a la penal… cuanto menos pensamos que debe estudiarse y meditarse», ha concluido.

«Que sepan que vamos a ser más rigurosos con las terrazas y vamos a poner la tilde, ya no tanto en la sanción económica, si no en el hecho de poder revocar las licencias», ha advertido en referencia a otra de las novedades introducidas en la futura norma «a fin de buscar la convivencia y el equilibrio entre el derecho al descanso de los vecinos y la dinamización de la actividad económica a través de la hostelería».

Enlace de origen : El gobierno local justifica la media hora extra para las terrazas en el tiempo para «su desalojo y recogida»

Scroll al inicio