Un nuevo paso para un proyecto muy esperado. El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, en el marco del Programa de Rehabilitación Arquitectónica que gestiona la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, ha licitado por casi 9,2 millones de euros (9.190.340, IVA incluido) las obras de ampliación del Teatro Bretón de Logroño. La previsión es que el plazo de ejecución se prolongue durante 38 meses, por lo que podrían estar finalizadas para el año 2028.
La financiación de las obras responde a lo establecido en el convenio suscrito el pasado mes de septiembre entre el citado ministerio y el Ayuntamiento de Logroño. Según este acuerdo, Vivienda financiará con fondos propios casi 7,2 millones (7.190.340,02 euros), cifra que supone el 78,24% de la cantidad presupuestada. El 21,76% restante (2 millones de euros) los aportará el Consistorio logroñés, para los que se cuenta además con el Ejecutivo regional.

La ampliación del
teatro Bretón de
los Herreros
La fachada es como un ‘telón de vidrio’ que permite ver lo que sucede dentro y comunica en sus líneas arquitectónicas los edificios que le acompañan, el Teatro y el viejo Palacio de Justicia.
Líneas que siguen
las impostas
Fachada de cristal esmerillado azul
Sala
polivalente
Caja
escénica
La fachada
es de cristal
esmerillado y
puede cambiar
de color
LAS PLANTAS
Tercera planta y terraza
Sala
polivalente
Zona privada
Primera y segunda planta
Dos plantas inspiradas en los
‘patios de corralas’
Vestíbulos
Caja escénica
Sala
técnica
Planta principal
Teatro
Bretón
Vestuarios
y camerinos
OPCIONES DE COLOCACIÓN DE
GRADAS Y ESCENARIOS
Las diferentes posibilidades de
butacas y tarimas ofrecen
multitud de soluciones
Pista de baile
Dejar la sala sin butacas
ni escenario. Las plantas
superiores son palcos
Escenario
convencional
Una sala convencional
con palcos más amplios
y butacas en un solo
lado
280 BUTACAS
Escenario central
La actuación se realiza
en el centro de la sala
con butacas de igual
tamaño en las cuatro
paredes
350 BUTACAS
Butacas en
el escenario
En el propio escenario
se pueden colocar
butacas y dejar en
una de las paredes
similar al teatro
clásico.
420 BUTACAS
Gráfico: David F. Lucas

La ampliación del
teatro Bretón de
los Herreros
La fachada es como un ‘telón de vidrio’ que permite ver lo que sucede dentro y comunica en sus líneas arquitectónicas los edificios que le acompañan, el Teatro y el viejo Palacio de Justicia.
Líneas que siguen
las impostas
Fachada de cristal esmerillado azul
Sala
polivalente
Caja
escénica
La fachada
es de cristal
esmerillado y
puede cambiar
de color
LAS PLANTAS
Tercera planta y terraza
Sala
polivalente
Zona privada
Primera y segunda planta
Dos plantas inspiradas en los
‘patios de corralas’
Vestíbulos
Caja escénica
Sala
técnica
Planta principal
Teatro
Bretón
Ambos
teatros
están
comunicados
Recepción
Vestuarios
y camerinos
OPCIONES DE COLOCACIÓN DE
GRADAS Y ESCENARIOS
Las diferentes posibilidades de
butacas y tarimas ofrecen
multitud de soluciones
Pista de baile
Dejar la sala sin butacas
ni escenario. Las plantas
superiores son palcos
Escenario
convencional
Una sala convencional
con palcos más amplios
y butacas en un solo
lado
280 BUTACAS
Escenario central
La actuación se realiza
en el centro de la sala
con butacas de igual
tamaño en las cuatro
paredes
350 BUTACAS
Butacas en
el escenario
En el propio escenario
se pueden colocar
butacas y dejar en
una de las paredes
similar al teatro
clásico.
420 BUTACAS
Gráfico: David F. Lucas

La ampliación del teatro Bretón de los Herreros
La fachada es como un ‘telón
de vidrio’ que permite ver lo
que sucede dentro y comunica
en sus líneas arquitectónicas
los edificios que le acompañan,
el Teatro y el viejo Palacio
de Justicia.
Líneas que siguen
las impostas
Sala
polivalente
Fachada de cristal esmerillado azul
3ª planta y terraza
Segunda planta
Caja
escénica
LAS PLANTAS
Primera planta
Planta principal
Tercera planta y terraza
Sala
polivalente
Zona privada
Vestíbulo
La fachada
es de cristal
esmerillado y
puede cambiar
de color
Primera y segunda planta
Dos plantas inspiradas en los
‘patios de corralas’
Vestíbulos
UNA CAJA ESCÉNICA CON MULTITUD
DE POSIBLIDADES
Caja escénica
Sala
técnica
El espacio teatral contará con una caja
de 18 metros de altura libre hasta
el techo. Con el objetivo de acoger
espectáculos con diferentes
disposiciones de espectadores
se usará un sistema de tarimas
desmontables y butacas que puedan
moverse en una grada retráctil que
permita aumentar, disminuir o eliminar
todas las butacas de la sala
Planta principal
Teatro
Bretón
Ambos
teatros
están
comunicados
Recepción
Tarimas
desmontables
como escenario
Gradas abiertas
Vestuarios
y camerinos
OPCIONES DE COLOCACIÓN DE GRADAS Y ESCENARIOS
Las diferentes posibilidades de butacas y tarimas ofrecen multitud de soluciones
Pista de baile
Escenario
convencional
Escenario central
Butacas en
el escenario
Dejar la sala sin butacas ni escenario. Las plantas superiores son palcos
La actuación se realiza en el centro de la sala con butacas de igual
tamaño en las cuatro
paredes
En el propio escenario
se pueden colocar
butacas y dejar en
una de las paredes
similar al teatro
clásico.
Una sala convencional con palcos más amplios y butacas en un solo lado
350 BUTACAS
280 BUTACAS
420 BUTACAS
Gráfico: David F. Lucas
El proyecto de ejecución es fruto de un concurso de proyectos con intervención de jurado, convocado por el ministerio, y ha sido redactado por Pereira-Royo Arquitectos, S.L. y Estudio Segui Arquitectura Y Plameamiento, S.L. (UTE).
Intervención en el teatro
La ampliación del teatro Bretón requiere del derribo del edificio colindante, en el que se situaban los antiguos juzgados y que, según el Ministerio de Vivienda, se encuentra «desocupado». El derrumbe, en concreto, se realizará de manera previa al inicio de las obras de construcción del edificio objeto de esta licitación.
Con este proyecto, resalta el ministerio, se pretende disponer de un edificio equipado con nuevos espacios escénicos que permitan completar el programa cultural de Logroño y que responda a criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y aspectos medioambientales que lo conviertan en modelo de referencia.
Este, además, contará en líneas generales con una sala escénica principal, una sala polivalente que permita acoger espectáculos y eventos de menor formato y un núcleo de ascensores que posibiliten una correcta comunicación entre sus distintas plantas y los del actual Teatro Bretón de los Herreros permitiendo así garantizar la accesibilidad universal en todos los espacios públicos.
Enlace de origen : El Gobierno central licita la ampliación del teatro Bretón por 9,1 millones