
La Rioja
Logroño
Jueves, 6 de noviembre 2025, 12:49
Comenta
Ninguno de los opositores presentados pasó el primer examen para las 19 plazas del Cuerpo de Gestión de Administración General del Gobierno regional. El sindicato CSIF habla de 539 personas, aunque el Gobierno regional afina y detalla que 539 eran los admitidos, pero que finalmente se presentaron 350. En cualquier caso, nadie aprobó. Y ello «cuando muchos de ellos están ocupando desde hace años estos puestos de manera interina o incluso puestos de categorías superiores como Técnicos de Administración General y su trabajo es excelente», critica la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) para exigir a Función Pública que «deje de faltar al respeto a los opositores que se presentan a las plazas de la Administración de La Rioja».
Para el sindicato, en los últimos años «se está repitiendo un hecho que desconcierta a los opositores y que la Administración riojana está empleando como estrategia encubierta para llenar la Administración de interinos y crear estructuras de personal precarias que terminan por desmantelar los servicios públicos».
La CSIF habla de 539 opositores y el Gobierno puntualiza que esa cifra era de admitidos, de los que se presentaron 350
Para el sindicato, es una «falta de respeto» y, para el Ejecutivo, una situación «no deseable» debida a la independencia del tribunal
Pero esta vez, «el escándalo ha sido mayúsculo y la falta de respeto a los opositores por parte de Función Pública es indignante», censura la CSIF.
«El problema es cuando, como estrategia para evitar cubrir plazas de manera fija, se pone un examen que ni las mentes más privilegiadas del planeta ni las más rápidas pueden realizar, ya que es materialmente imposible leer, entender y contestar a 14 páginas de texto en 45 minutos», señala el sindicato. «¿Qué pretende la Administración con este tipo de examen? ¿Qué se intenta demostrar con esto?».
Estos días, varios opositores han utilizado las páginas de Diario LA RIOJA para expresar sus quejas. «Exijo más transparencia y respeto» o «mi conclusión es que la prioridad parece ser estabilizar puestos existentes más que facilitar la oposición, lo que afecta negativamente a quienes hemos trabajado para competir en igualdad de condiciones», contaba una de las opositoras que recurrió a nuestras páginas.
«¿Quién va a hacer el trabajo que deberían hacer las personas que se preparan para ello?», señala otra participante en la prueba que trasladaba su «indignación» y «lágrimas, muchas».
Ante esta situación, CSIF ha exigido a la Administración que «se repita el examen, no que se convoque un nuevo proceso selectivo en el que encima se tendrían que pagar de nuevo las tasas de examen, y que lo haga de manera urgentísima, ya que si no las plazas de la OPE de 2021 caducan, y que de una vez por todas se preocupe por realmente reforzar los servicios públicos y realizar procesos selectivos coherentes que creen una estructura de personal fuerte».
«No es de recibo que (la Administración) tire balones fuera diciendo que el tribunal de la oposición es soberano e independiente, ya que debe velar por el buen funcionamiento de los servicios públicos que de esta manera se ven resentidos», argumenta también CSIF.
Caso «poco habitual»
Pero desde el Ejecutivo riojano sí aludieron al tribunal. Entienden que «la situación es poco habitual y no deseable, pero puede producirse en determinados procesos selectivos debido a la total independencia y soberanía de los tribunales de oposiciones, sobre cuyas decisiones el Gobierno de La Rioja no tiene posibilidad de intervenir, y así considera que debe ser».
En cualquier caso, se van a adoptar dos medidas inmediatas: la convocatoria urgente de un nuevo proceso selectivo antes de que finalice este mes, y la introducción de modificaciones técnicas en la normativa del examen, entre ellas, la revisión del número de preguntas y un mayor tiempo de respuesta para que los aspirantes puedan completar la prueba, indicó también la Administración regional. «El Ejecutivo es plenamente consciente de las inquietudes manifestadas por los opositores», indica.
Enlace de origen : El examen «imposible» de oposiciones en La Rioja: «Ni las mentes más privilegiadas del planeta lo hubieran podido hacer»