Ante la necesidad de reemplazar las dos válvulas de seguridad del embalse del Perdiguero, la Comunidad General de Regadíos de Calahorra, como propietaria de esta infraestructura, procederá en los próximos meses al vaciado completo de la misma, que cuenta con una capacidad de 2,5 hectómetros cúbicos. De hecho, tal y como explica el presidente de la entidad de riego, Miguel Legarre, en los últimos días se ha comenzado ya el desembalse del agua con la previsión de que «se acabe de vaciar entre diciembre y enero». «Vamos a ir bajando el nivel poco a poco porque un embalse ni se puede vaciar ni se puede llenar de un día para otro», dice Legarre, a la vez que añade que otro de los motivos del vaciado progresivo reside en que en estos momentos «hay usuarios que todavía están regando».
Las válvulas que se van a sustituir, una vez que la instalación se encuentre sin agua, son las originales que se colocaron con el recrecimiento del embalse. Estas piezas, como ha informado la comunidad de regantes a sus socios a través de una carta, «no cumplen por completo con su cometido funcional, resultando infructuoso el objetivo de cierre por completo». Es por ello que «en el caso de emergencia no se podría aislar el volumen del vaso aguas arriba».
Las deficiencias en las válvulas fueron detectadas durante una de las revisiones que se realizan regularmente para comprobar «los elementos críticos que pueden llegar a afectar a la seguridad de la instalación». Estos elementos, como se informa desde la Comunidad General de Regadíos, se van a cambiar por otras «nuevos de similares características, prolongando así la vida útil de la instalación» y «asegurando que el mantenimiento, conservación y vigilancia del embalse no quede comprometido».
Por otro lado, el vaciado completo del pantano obliga a tomar medidas para salvaguardar las especies piscícolas que habitan en su ecosistema acuático. En este sentido, Legarre aclara que se está en contacto con la Consejería de Medio Ambiente para «hacer el protocolo que haya que hacer y salvar todos los peces que se pueda», siempre teniendo en cuenta que la «prioridad es la seguridad de las personas y el embalse», incide el presidente de los regantes calagurritanos, quien ayer viernes mantuvo precisamente una reunión con responsables de Medio Ambiente para abordar esta cuestión.
Proteger especies autóctonas
Desde la Consejería, por su parte, se indicó ayer a este periódico que la junta de gobierno de la comunidad de riego y los servicios técnicos de la Dirección General de Medio Natural han trabajado conjuntamente para «ver cuál es el procedimiento más adecuado a seguir ». De esta manera se precisa que las «acciones a realizar dependerán de un estudio de batimetría (mediciones de las profundidades de cuerpos en el agua) para conocer el calado fondo que tiene el embalse en cada punto». De acuerdo, por tanto, a este análisis se actuará «de la mejor manera y con el objetivo de preservar las especies autóctonas del Perdiguero», afirma Medio Natural, que aclara que en «gran parte» de las especies embalse son invasoras. Es por ello que se «aprovechará para su eliminación», añade.
Enlace de origen : El embalse del Perdiguero de Calahorra se vaciará por completo para sustituir dos válvulas