El Consejo de Gobierno ha autorizado en su reunión de este martes a la Consejería de Educación y Empleo la inversión de 484.519,27 euros para la concesión de ayudas directas al comedor escolar a alumnos que tienen la consideración de transportados en el curso 2024-2025.
Esta ayuda, cuyo importe se incrementa en el 47,1% respecto a la del año pasado, financia de forma íntegra los gastos correspondientes al servicio de comedor de los escolares de Educación Infantil y Primaria que se ven obligados a desplazarse a diario a centros educativos ubicados en otras localidades diferentes a la de residencia, al no disponer sus municipios de escuelas, según ha explicado en su comparecencia el portavoz del Ejecutivo regional, Alfonso Domínguez.
La cuantía de esta ayuda, que el año pasado llegó a 404 estudiantes, se repartirá en dos partidas de 242.259,68 euros, una este año y otra en 2025.
Además del comedor escolar, el Gobierno de La Rioja también cubre a las familias los gastos del transporte, con la única condición de que la residencia efectiva del alumno esté dentro de la Comunidad Autónoma. Ambas ayudas resultan claves en el medio rural y se enmarcan dentro de la política transversal del Gobierno de La Rioja para ayudar a los pequeños municipios y propiciar el afianzamiento de población en ellos.
Estas becas a los alumnos transportados se suman a las ayudas de comedor articuladas por la Consejería de Educación de Empleo que, según la resolución provisional, llegan a un global de 2.263 alumnos de centros públicos este curso.
Otros acuerdos
El Gabinete también ha autorizado una inversión de 800.000 euros para la convocatoria de subvenciones de becas de asistencia y ayudas para personas desempleadas que participen en acciones de Formación Profesional para el Empleo durante los años 2025 y 2026. En concreto, el importe autorizado supone un 71,3% por encima del de la convocatoria 2023-2024 (467.800 euros), con el objetivo de poder resolver todas las solicitudes que se quedaron sin satisfacer, debido fundamentalmente, a la inclusión novedosa de la beca para jóvenes menores de 30 años inscritos en el fichero de Garantía Juvenil. En el bienio 2023-2024 se recibieron 1.846 solicitudes.
Los beneficiarios son trabajadores en situación de desempleo pertenecientes a distintos colectivos tales como personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género y personas desempleadas menores de 30 años.
Además, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde hoy a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, a la modificación presupuestaria de 535.000 euros de incremento en las subvenciones del coste de los seguros agrarios incluidos en el Plan de Seguros Agrarios Combinados. De esta forma, la Consejería eleva en este ejercicio hasta los 4,64 millones de euros la partida destinada a sufragar el coste de los seguros agrarios, como complemento a las ayudas que concede el Ministerio de Agricultura a través de la Entidad Estatal de Seguros (ENESA). Los agricultores y ganaderos riojanos reciben de media un apoyo del 58% sobre el recibo de prima, que supone un 7% por encima de lo que percibe el sector de media a nivel nacional.
Finalmente, el Gabinete ha aprobado la modificación del Decreto 47/2016, de 18 de noviembre, por el que se regula el permiso para el personal funcionario por cuidado a largo plazo de hijos que padecen cáncer u otras enfermedades graves, elevando a 23 años el límite de edad de los hijos y ampliando la reducción de jornada hasta el 99%.
La consejera Belinda León, en su comparecencia de este martes.
G. R.
Un millón de euros para impulsar la actividad de los emprendedores
El Consejo de Gobierno también ha informado hoy de que el Ejecutivo regional va a destinar un millón de euros, el 25 % más que en 2023, a la convocatoria de las subvenciones de este año enfocadas a la promoción de emprendedores, publicada este martes, 29 de octubre, en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR), y que permanecerá abierta hasta el próximo 13 de diciembre, a las 14.00 horas. Esta convocatoria tiene carácter retroactivo hasta el 1 de julio de 2023.
Según ha explicado la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, «este programa de adquisición de primeros activos en régimen de concesión directa subvenciona a fondo perdido a cualquier persona que inicie una actividad económica en La Rioja con el 35% de la inversión o de los gastos necesarios para poner en marcha su empresa, porcentaje que puede ascender hasta el 75% si la actividad se desarrolla en el medio rural, en el caso de municipios o núcleos poblacionales con menos de 500 habitantes».
Las ayudas, según ha detallado la consejera, subvencionan los gastos de creación y constitución de la empresa; la inversión en activos, como maquinarias; la implementación de nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (software, hardware, web); y elementos de diseño o registro de marca. El importe mínimo del proyecto subvencionable debe ser igual o superior a 3.000 euros de base imponible, mientras que el máximo no puede exceder los 70.000 euros.
«Esta línea es compatible con las ayudas financieras que presentamos hace tres semanas y, del mismo modo, hace un énfasis especial en el mundo rural y supone un gran apoyo frente a La Rioja vaciada, ya que la actividad económica favorece la repoblación», ha destacado Belinda León, que ha señalado que «la orden de ayudas financieras, que cuenta con una dotación económica de 4 millones de euros e incluye a Iberaval como organismo colaborador, supone un cambio de paradigma en la gestión de subvenciones y prioriza la máxima simplificación administrativa y la rapidez en los pagos al tejido empresarial».
Por otro lado, la consejera ha informado en Consejo de que ya están convocadas las subvenciones de los Cheques Europa y Asistencia, en el marco del Programa Cheque de Innovación. El Gobierno de La Rioja, a través de la ADER, destina 500.000 euros al Cheque Asistencia, que subvenciona el desarrollo de planes estratégicos y planes tecnológicos, la formación de profesionales, la implantación de normas de calidad, las asistencias para la I+D+i y la implantación de procesos eficientes. Mediante el Cheque Europa, cuya partida asciende a 300.000 euros, se subvenciona la consultoría y asistencia experta externa u otras acciones para la identificación, definición, presentación y gestión de proyectos de I+D+i orientados a la participación en programas de ayudas de convocatorias internacionales.
Enlace de origen : El Ejecutivo regional destina 484.000 euros a ayudas directas de comedor a alumnos transportados
