El día grande de la Policía Nacional

La Policía Nacional ha celebrado este miércoles la festividad de los Ángeles Custodios con un multitudinario acto en El Espolón bajo un sol más propio de agosto que de octubre. El cuerpo quería salir a la calle para compartir con los riojanos su fiesta mayor y, de paso, honrar a todos aquellos que desde la institución o desde otras colaboran en su día a día. En la jornada no ha faltado nadie, ni tan siquiera el presidente del Gobierno de La Rioja que, después de lo sucedido en el izado solemene de bandera por parte de la Guardia Civil, ha llegado con las autoridades tras acabar su comparecencia en el Parlamento de La Rioja.

Entre los distinguidos con la cruz al mérito policial, destacaban la inspectora-jefa Eva Lobo, el inspector Guillermo Soria, el también inspector Francisco José Gracia, el subinspector Rubén López y los oficiales Roberto Bastida y Luis Antonio Arroyo.

Además se han colgado las condecoraciones al mérito policial once agentes: Roberto Aguirre, Julián Borreguero, María Córdoba, Marcos Fernández, Rubén Grande, Joaquín Hernández, José Javier Martínez, Elva América Mora, Félix Ubierna, Soraya Vega, Rebeca Villalba y Armando Cortes.

Pero desde el cuerpo también se ha querido homenajear a otras personas ajenas a la Policía Nacional, como la magistrada María Cecilia de la Iglesia, el coronel José María Balmori, el capitán de la Guardia Civil Miguel Ángel Fuentes, el teniente de la Benemérita Fernando García, el sargento Sergio Marín, el expresidente de Cruz Roja Fernando Reinares y el director de ‘Pernod Ricard’ Antonio Lillo. El coronel jefe de la UAR y del Centro de Adiestramiento Francisco Javier Molano ha recibido un reconocimiento por su «estrecha y cercana colaboración con la Policía Nacional».

También se ha reconocido a Jerónimo López (AVT), Luis Fernández de Laría, Julián Dorado, Juan Antonio Osaba, Taquio Uzqueda y a seis representantes de empresas de seguridad de La Rioja por su colaboración con la institución.

«Una comunidad segura»

El jefe superior de Policía Nacional en La Rioja ha destacado la «baja criminalidad» de La Rioja y de Logroño, trece y quince puntos por debajo de la media nacional, respectivamente. «La Rioja es una de las comunidades más seguras de España», ha sentenciado durante su alocución, antes de alabar la eficacia del cuerpo, que se ha convertido en la Jefatura Superior que más delitos esclarece de España, también en su vertiente de policía científica. Además, Manuel Laguna Cencerrado ha recordado que en 2024 se cumplirá el bicentenario de la institución y ha animado a los riojanos «a opositar» para formar parte de la Policía Nacional, un cuerpo que en La Rioja cuenta con «un 17% de mujeres y que va avanzando en igualdad».

Enlace de origen : El día grande de la Policía Nacional

Scroll al inicio