El colmillo estableció la diferencia entre el Paris Saint-Germain, que por segunda vez en su historia disputará una final de Champions, y el Arsenal, que se quedó a las puertas del duelo con el título en juego, que disputó por única vez en 2006. Mejoró el conjunto de Mikel Arteta tras un asalto inicial algo decepcionante, pero su prometedor inicio lo malogró la falta de filo, el que sí tuvo el cuadro de Luis Enrique a través de Fabián Ruiz, otro español, y Achraf Hakimi, un marroquí nacido en Madrid. De por medio Donnarumma volvió a ser un cerrojo, que solo rompió Saka en el tramo final, sin tiempo para revertir el pase a la final del coral PSG. Quién lo ha visto y quién lo ve.
Luis Enrique sorprendió con la ausencia de Ousmane Dembélé en el once inicial, pese a la teórica recuperación física del referente goleador en el PSG. Fue la única novedad en el bando francés, con el regreso de Thomas Partey en la sala de calderas del Arsenal. Con estas cartas sobre el tapete del Parque de los Príncipes fue el conjunto ‘gunner’ quien reclamó de partida la posesión e intimidó a su rival con un un testarazo de Rice.
El 0-1 de la ida en Londres no permitía al equipo de Arteta otra opción que la del atrevimiento, vía de la que no obstante suele hacer gala por elección propia. Martinelli redobló la apuesta cazando de volea un balón servido desde la banda y Donnarumma comenzó a ganarse el elogio del que viene haciendo acopio en esta Champions, todavía más tras la espectacular mano abajo frente al zurdazo de Odegaard.
PSG
Donnarumma, Hakimi, Marquinhos, Pacho, Nuno Mendes (Gonçalo Ramos, min. 89), Joao Neves, Vitinha, Fabián Ruiz, Barcola (Dembélé, min. 70), Doué (Lucas Hernández, min. 74) y Kvaratskhelia
2
–
1
Arsenal
Raya, Timber (White, min. 83), Saliba, Kiwior, Lewis-Skelly (Calafiori, min. 69), Odegaard, Partey, Rice, Saka, Merino y Martinelli (Trossard, min. 69).
-
Goles
1-0: min. 27, Fabián Ruiz. 2-0: min. 72, Hakimi. 2-1: min. 76, Saka. -
Árbitro
Felix Zwayer (Alemania). Amarillas a Nuno Mendes, Rice, Lewis-Skelly, Calafiori, Kvaratskhelia y Saka. -
Incidencias
Partido de vuelta de semifinales de la Champions disputado en el Parque de los Príncipes.
No conseguía abandonar sus propios dominios el PSG, sometido por el espectacular comienzo inglés. El disparo al palo de Kvaratskhelia, todo un especialista en la materia, le dio oxígeno al campeón francés, y aunque el dominio territorial continuó siendo ‘gunner’, una contra que culminó el descarado Doué, con remate blando, recordó el veneno a la contra del cuadro parisino. Tiene mucha pólvora el equipo del Parque de los Príncipes, como confirmó la zurda de Fabián Ruiz, inapelable en el control orientado con el pecho de un balón rechazado en la frontal y mejor aún en la volea a la red.
El gol, que castigó al Arsenal por desaprovechar su mejor momento, desató la tormenta del PSG, un equipo eléctrico como demostró el mano a mano de Barcola, desbaratado por Raya. Ya era otro el conjunto galo en el tramo final de la primera parte, cuando recuperó la capacidad para adueñarse del balón.
La doble ventaja tras el paso por los vestuarios y la aparición en la banda de Dembélé, que calentó para incorporarse al duelo en el tramo decisivo, incrementaron los decibelios del Parque de los Príncipes. No sufría en exceso el PSG a pesar de la evidente mejoría del Arsenal respecto al primer partido de la eliminatoria. El equipo de Arteta, irreprochable en cuanto a su juego pero sin mordiente, ya apenas tenía media de hora de juego por delante cuando al fin demostró algo de filo con la rosca del esperado Saka. Se agigantó de nuevo Donnarumma y le negó el empate al equipo ‘gunner’, al que el fallo de Vitinha desde el punto de penalti, tras una desafortunada mano de Lewis-Skelly, alargó la vida.
Sin perdón
No perdonó Achraf Hakimi, un carrilero que amenaza cual delantero, todavía más si encuentra la opción de un disparo franco en el área rival. Ya contra las cuerdas, el Arsenal se volcó a por un imposible. Se encontró por el camino un error de Marquinhos. El brasileño la perdió ante Trossard, que envió al corazón del área el balón que tras el toque de Pacho acabó en las botas de Saka para recortar distancias. El extremo inglés tuvo el empate poco después, merced a otro servicio desde el costado izquierdo que provocó el primer error de Donnarumma, pero remató a las nubes con todo a favor y con ello entregó al PSG las llaves de la final.
Enlace de origen : El colmillo del PSG marca la diferencia