
El Centro Juvenil de Haro continúa en movimiento después de éxito del túnel del terror, que atrajo a 2.500 visitantes y recaudó 4.400 … euros para la Fundación Josep Carreras y Arpa Autismo Rioja. ‘En la piel de los jóvenes’ es una iniciativa del Instituto Riojano de la Juventud dirigida a jóvenes entre 14 y 35 años que plantea un recorrido experiencial a través de gafas de realidad virtual que sumerge a cada participante en escenarios verosímiles inspirados en situaciones reales.
A Haro llegará el sábado 22, al Centro Juvenil, pero las inscripciones ya están abiertas a través de un enlace al que se puede acceder en la web municipal Haro.org en la sección de agenda.
En este proyecto se trabaja de forma individual, con una duración aproximada de cinco minutos por experiencia, seguidos de un breve proceso de reflexión guiada.
Además todos los participantes en el programa podrán participar en el sorteo de una gafas de realidad virtual de última generación, para ello solo tendrán que rellenar un formulario, que además les invitará a reflexionar sobre los vídeos y la experiencia vivida con el programa.
El proyecto propone un recorrido experimental, a través de un enfoque metodológico completamente innovador, con gafas de realidad virtual que sumerge a cada participante en cuatro vídeos, en escenarios verosímiles, inspirados en situaciones reales.
La finalidad, como subrayaron durante su presentación en el IRJ, es «activar miradas críticas y comprometidas ante realidades que muchos desconocen o normalizan». Así, los participantes podrán experimentar en primera persona situaciones vinculadas a cuatro problemas muy presentes desgraciadamente en la actualidad, que nos deben hacer pensar en qué soluciones debemos aportar para que no haya ni una víctima más.
La iniciativa no busca concienciar desde el discurso, sino desde la vivencia real, permitiendo que los jóvenes sientan, comprendan y reaccionen desde la empatía, poniéndose en la piel del otro. Queremos activar miradas críticas y comprometidas ante realidades que muchos desconocen o que otros normalizan.
Este proyecto puede ser una buena herramienta para que las familias, que en ocasiones ven problemas en sus hijos y no saben cómo abordarlos, les inviten a participar e implicarse en este proyecto como fórmula para ayudarles a reflexionar y si es necesario para pedir ayuda. Está unido a los servicios gratuitos que propone el Gobierno de La Rioja, a través del IRJ, como el programa R-HAZ-T, siendo la salud mental un asunto prioritario.
Enlace de origen : El Centro Juvenil de Haro acogerá el proyecto 'En la piel de los jóvenes'