
Hace mes y medio, el Alfaro fue capaz de empatar a la SD Ejea, ahora cuarta en la tabla. Hace un mes, vencía al Eibar … B, líder de este Grupo II de Segunda Federación. Y ayer, lograba empatar ante el Arenas Club de Getxo, segundo en la clasificación. De nuevo ante uno de los favoritos, y en la fase del calendario más complicada de la temporada, el Alfaro se hizo grande, sumó un punto importantísimo para la mochila con la que camina a la permanencia y se llevó la larga ovación de su afición.
Alfaro
Ekiza, Aitor, Morillas, Parada, Balda, Losantos, Álex Aguado, Fran Sota, Íñigo Jiménez (Mario Gil, 65), Unai Ayensa y Arturo.
0
–
0
Arenas
Peña, Gorosabel, Álvarez, Collado (Hidalgo, 65), Varona (Escobar, 73), Badiola (Seguín, 46), Zabaleta, Sillero, Sustatxa (Niwa, 89), Uzkudun (Iradi, 46) e Ibarrondo
-
Goles:
No hubo. -
Árbitro:
Ramírez Plaza, del colegio catalán, asistido por Agdaoui Fetheddine y Moreno Martínez. Mostró amarilla a Morillas (55) del Alfaro y a Sillero (43), Collado (50) y Escobar (90+) del Arenas Club.
En esos tres partidos hay dos factores en común: La Molineta y la portería a cero gracias a un inmenso trabajo defensivo. Ayer, los blanquillos volvieron a ser un bloque sólido, entregado hasta la extenuación, para lograr que los vizcaínos no lanzaran ni en una ocasión a la puerta defendida por Ekiza. Y con identidad en ataque, contando varias ocasiones claras. La mejor, en el 89, un cabezazo de Arturo ante el que se lució Peña.
No comenzaron bien las cosas para los de Óscar Gurría. Unas molestias en el abductor aconsejaban reservar al delantero Soeiro. Ya en el campo, el viento también entraba en juego. Y el terreno de juego, blando e irregular por zonas tras las copiosas lluvias.
El Arenas quiso imponer la lógica y tener el balón en el inicio. Le esperó el Alfaro en un 4-4-2 ordenado y sin fisuras. Y con presión dedicada y entregada. En el 7, Ekiza cazaba un centro a Ibarrondo. En frente, los blanquillos encontraban una defensa ordenada y una presión que cerraba espacios y le obligaba a un juego más directo y menos concreto.
Pese al primer dominio visitante, las ocasiones fueron locales. En el 12, Losantos lanzó el pase a la carrera de Balda por la izquierda, centro al área y Aguado remató fuera. Aunque el Arenas estaba bien dispuesto en el campo, tocaba, maduraba la pelota y sus jugadores se encontraban como sobre pizarra, las posesiones comenzaron a alternarse. El Alfaro también exhibió su mejor juego de toque. En el 17, Losantos se abrió a la frontal y se creó un disparo duro con la derecha que salvó de espectacular estirada Peña.
El Alfaro pasó a tener el balón y el ritmo. Consiguió varios centros al área fruto de faltas cercanas. Pero la defensa vizcaína no perdonaba. En el 38, Parada supo anular una carrera de Zabaleta. El Alfaro continuó consistente.
Con el viento a favor, el Arenas salió a por el balón en la segunda parte. Metió al Alfaro en su campo defensivo, buscando contras como la conexión de Aguado y Losantos en el 49 con disparo alto. Manejaban los vizcaínos sobre la frontal, amenazaban área y el Alfaro se empleaba en bascular la defensa y tapar espacios. La entrega fue absoluta. Sólo de contra, en el 70, hubo riesgo: Gorosabel finalizó alto. En la recta final, gracias a ese orden, el Alfaro comenzó a ser vertical por el carril central. Y en el 88, un robo de Aitor propició la carrera de Gil por la derecha, Arturo cabeceó el centro y Peña se lució.
Enlace de origen : El Alfaro se hace grande ante otro de los de arriba