Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía 2025

Lunes, 30 de junio 2025, 13:58

Eduard Fernández tiene 60 años, cuatro Goyas, la Concha de Plata al mejor actor en el Festival de San Sebastián, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, una hija actriz y el cariño y respeto de toda la profesión. En el último año nos lo hemos creído en la piel de dos personajes reales: Enric Marco, un sindicalista que se inventó una vida como superviviente del Holocausto nazi, y Manolo Vital, el conductor de autobús urbano que en 1978 se empeñó en subir el vehículo que conducía al barrio obrero en el que vivía en las alturas de Barcelona. ‘Marco’ y ‘El 47’ fueron dos de las mejores películas de la temporada. Y buena parte de culpa la tenía su protagonista, merecedor del Premio Nacional de Cinematografía 2025.

Otros actores como Penélope Cruz, José Sacristán y Antonio Banderas han recibido este galardón dotado con 30.000 euros que otorga el Ministerio de Cultura. El jurado ha elegido este año por unanimidad al intérprete barcelonés «por ser uno de los actores más destacados de nuestra cinematografía y además por haber tenido un año 2024 con dos interpretaciones sobresalientes en dos películas completamente diferentes (‘Marco’ y ‘El 47’)». Al protagonista de ‘Mientras dure la guerra’ y la serie ’30 monedas’ también le dio tiempo a debutar como director con el cortometraje ‘El otro’, que estrenó en la Seminci de Valladolid. En el plano personal, el pasado mes de febrero se sinceraba sobre sus adicciones del pasado en el programa de Jordi Évole y recordaba su adicción al alcohol y la cocaína para concienciar a otros adictos.

Llegado del mimo y de cuatro años teatrales al lado de Albert Boadella en Els Joglars, Eduard Fernández (Barcelona, 1964) debutó en el cine de la mano de Mariano Barroso en ‘Los lobos de Washington’, cinta por la que obtuvo su primera nominación al Goya. Los mejores directores no tardaron en llamarle: Gonzalo Suárez (‘El portero’), Emilio Martínez Lázaro (‘La voz de su amo’), Bigas Luna (‘Son de mar’), Fernando Trueba (‘El embrujo de Shanghái’), Cesc Gay (‘En la ciudad’), Agustín Díaz Yanes (‘Alatriste’), Alejandro González Iñárritu (‘Biutiful’), Pedro Almodóvar (‘La piel que habito’)…


Eduard Fernández como Santiago Carrillo en la serie ‘Anatomía de un instante’.

Pocos actores se arriesgan tanto en su trabajo como él. Es capaz de transformarse en el espía Francisco Paesa en ‘El hombre de las mil caras’, de provocar repelús en la piel del brutal José Millán-Astray, fundador de la Legión, en ‘Mientras dure la guerra’, o de no caer en la caricatura como sacerdote-boxeador en ’30 monedas’, la serie de Álex de la Iglesia para la que transformó su cuerpo gracias a un entrenamiento intensivo durante tres meses. Su último reto ha sido tranformarse en Santiago Carrillo en ‘Anatomía de un instante’, la serie que rueda Alberto Rodríguez basada en la novela de Javier Cercas.

Enlace de origen : Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía 2025

Scroll al inicio