
Hoy, 29 de agosto de 2025, cuando se cumplen diez meses del 29-O, la cobertura sobre la dana rinde todavía tributo a quienes aquel … día lo perdieron todo. En los más trágicos casos, la vida. Son 228 víctimas mortales a quienes se puede añadir un bebé neonato cuya madre, embarazada de ocho meses, también falleció y el juzgado que instruye considera que su criatura debería integrar ese triste balance. A ellos deben sumarse otras dos personas muertas en las obras de reforma de edificios dañados en la barrancada. Y en el saldo se tiene que anotar por supuesto la experiencia trágica de todos los vecinos de la zona cero: en representación de ellos hoy te contamos diez historias. Diez miradas, diez meses después.
Miradas tan aturdidas como la de Rosa, que perdió a su padre y todavía no ha recobrado el pulso vital. O como Ana, una octogenaria vecina de Catarroja, que vive en el quinto piso de una finca cuyo ascensor continúa sin funcionar y tiene que cargar con la compra escaleras arriba, cada día, desde aquel infausto día pero le pone buena cara a la adversidad. Es un testimonio coincidente con el de quienes tampoco se arredran frente a las inclemencias que trajo la dana. En representación de todos ellos, esta frase de Batiste Rubio, un hornero de Picanya, que puso de nuevo en pie su negocio gracias a la solidaridad espontánea de sus vecinos y de los desconocidos que le echaron una mano: «La gente nos dio la fuerza necesaria para volver».
Salvador Bartolomé
Policía
«Todavía no sé si he podido descansar después de la dana»
Los efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se dejaron la piel durante los días posteriores a la dana demostrando una firme vocación de servicio público. Salvador Bartolomé, jefe de la Policía Local de Beniparrell, llegó aquel día prácticamente a nado al municipio, donde todavía hoy se aprecian aquí y allá los estragos de la barrancada del 29O. Puedes leer su experiencia al completo aquí.
Manuel Planells
Agricultor
«Si tuviera que comer con el invernadero, me habría muerto de hambre»
Manuel Planells sufrió en sus carnes los daños de la dana. Perdió con la dana una instalación de conserva que diez meses después el Gobierno todavía no se la ha reconstruido. Lee su experiencia completa aquí.
Montse Ribas
Psicóloga
«En otoño se va a deteriorar todavía más la salud mental de las personas»
El trabajo de los psicólogos es todavía hoy fundamental porque las estadísticas hablan de que casi la mitad de los jóvenes de la zona tienen afectada su salud mental. A la consulta de Montse Ribas llegan pacientes con problemas graves por no haber acudido tras la dana a tratar el estrés postraumático.
Rosa Álvarez
Víctima
«Nunca voy a volver a ser la misma persona»
Las asociaciones de víctimas están luchando para que se asuman responsabilidades de lo que ocurrió aquel 29 de octubre en el que la alarma llegó cuando era demasiado tarde. En el caso de Rosa Álvarez, su padre fue encontrado la mañana siguiente a 600 metros de su casa de Catarroja arrastrado por el agua que derribó el muro de la vivienda. Una experiencia traumática que te cuenta en Las Provincias.
Ana Sanz
Octogenaria
«Con 83 años he tenido que subir la compra cinco pisos a pie»
La vida sin ascensor complica la vida de los vecinos afectados por la dana: una dificultad más grave en el caso de quienes tienen más edad. Es el caso de Ana Sanz, que superó la pantanada de Tous y ahora sufre los efectos de la barrancada del 29O.
José Julio Molina
Profesor
«Seguiremos con las obras durante este curso, queda mucho por hacer»
Ciento veintidós colegios, contando públicos y concertados, resultaron dañados por la dana en mayor o menor medida. No todos podrán recuperar la ansiedad normalidad con el inicio de curso. El director del Colegio Sedaví José Julio Molina narra su experiencia y cómo lo están viviendo.
Enrique Careaga
Empresario
«No nos planteamos cerrar Industrias Alegre. Siempre creímos que la recuperación era viable»
La empresa proveedora de Ford ha tenido que asumir un sobreesfuerzo económico ante la tardanza del Consorcio y la escasez de ayudas. Sobre todo esto habla Enrique Careaga, CEO de Industrias Alegre.
Ernesto Martínez
Desaparecidos
«Hay esperanzas de encontrar a los desaparecidos, ¿por qué no?»
La búsqueda de las tres personas desaparecidas por la dana dejó de ser hace tiempo una prioridad para la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas, pero sigue activa diez meses después de las catastróficas inundaciones y se centra en algunas zonas delimitadas por programas informáticos de geolocalización y radares de sondeo terrestre. Ernesto Martínez abandera la causa de los familiares de los tres desaparecidos: mantener vivo su recuerdo.
Amparo Folgado
Alcaldesa
«Los alcaldes nos llamábamos para pedir botas, palas o capazos»
Los alcaldes se enfrentaron a la tragedia como responsables de sacar adelante a su pueblo pero también como víctimas, al ser vecinos afectados. Amparo Folgado es una de ellas. La edil de Torrent cuenta su punto de vista.
Batiste Rubio
Comerciante
«Lo veíamos muy negro, pero la gente nos dio la fuerza necesaria para volver»
Doscientos setenta y cinco años y ocho generaciones de uno de los hornos más antiguos de España vio amenazado su futuro por la tragedia. Afortunadamente Batiste Rubio y su socio Vicent Baixauli han recuperado su negocio.
Enlace de origen : Diez meses de la dana, diez miradas: entre el dolor y la esperanza