Un grupo de 150 jóvenes israelíes que se encuentra de vacaciones en España tenía reservada una visita el pasado jueves a un parque de tironlinas … en los Pirineos orientales franceses. Pero a pesar de haber reservado con antelación, el gerente de la instalación les impidió la entrada por sus «convicciones personales». Por este comportamiento el director ha sido detenido acusado de la discriminación por motivos religiosos.
Los menores, de entre 8 y 16 años, habían concertado la cita, a través de un touroperador español con sede en Barcelona, «desde hacía mucho tiempo» en la instalación de ocio Tyrovol, en la localidad de Porté-Puymorens, limítrofe con la frontera de España y Andorra. Aunque en la página web del centro el jueves indicaban que el recinto había cerrado las puertas por las fuertes tormentas registradas en la zona 24 horas antes y para «llevar a cabo una inspección completa de las instalaciones», la denuncia recoge que el director les informó la víspera de que no podían acceder al parque por razón de sus creencias. Los adolescentes, acompañados de sus monitores, se vieron obligados a modificar sus planes para ese día y viajaron en tres autobuses a otro punto del territorio de Francia, según publica el tabloide ‘Le Fígaro’.
Esta decisión «probablemente evitó que la situación se agravara», según la Fiscalía de Perpiñán, que en un comunicado ha confirmado el arresto del directivo de 52 años, que carece de antecedentes penales, en el marco de la investigación que mantiene abierta. El arrestado permanece bajo custodia policial. «Se le imputa discriminación basada en la religión en el contexto de la oferta o suministro de bienes o servicios», ha señalado el Ministerio Público, a la vez que ha recordado que por estos cargos se enfrenta a una pena máxima de tres años de prisión.
El alcalde de Porté-Puymorens, Jean-Philippe Augé, ha explicado que «todavía hay asombro en el pueblo» por lo sucedido. En declaraciones al periódico ‘L’Independant’, el regidor reconoce el «carácter fuerte» del directivo, aunque asegura que nunca le había visto ni oído «exhibir sus opiniones políticas».
El ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, ha calificado los hechos como «muy graves» porque, a su juicio, han estado ocurriendo desde el 7 de octubre de 2023 en un contexto de auge de los actos antisemitas. «Esta no es nuestra concepción de la República. Esta no es nuestra concepción de la dignidad humana», ha manifestado en declaraciones a la cadena BFM TV. Retailleau ha apuntado que el siguiente paso es «colocar carteles frente a los negocios que prohíban la entrada a los judíos». «Dado que hay una investigación, tenemos que ponerlo en condicional, pero si ese fuera el caso espero que el sistema judicial sea muy firme», ha asegurado el ministro en alusión al incidente.
La presidenta del Consejo Representativo de las Instituciones Judías de Francia (CRIF) en la región de Languedoc Rosellón, Perla Danan, ha expresado su indignación ante un acto que tilda de «antisemita». «Se ha superado un límite que es extremadamente alarmante en el antisemitismo», expresó el viernes en una entrevista en la misma televisión, durante la que exigió una dura respuesta de la Justicia.
No es un hecho aislado. Lo sucedido en los Pirineos coincide con otro episodio que ha sido denunciado como antisemita en Châtel, en Alta Saboya. En esta localidad del este de Francia varios coches de familias judías, de apariencia ultraortodoza han sido vandalizados con grafitis que con el lema «Free Palestine» (Palestina libre). El CRIF local ha lamentado que «cuando se ataca a los judíos únicamente por su identidad, ya no se trata de activismo: es antisemitismo».
Enlace de origen : Detenido el gerente de un parque de tirolinas en Francia por negar la entrada a 150 jóvenes israelíes