Durante el puente de Todos los Santos el champiñón y la seta de Autol, y el vino, además de otros productos artesanos, atraen a cientos de personas que llenan los actos programados en unas jornadas asentadas, que presentan el municipio como ‘Capital del champiñón’.
Este sábado el público no falló a la cita de la calle Doctor Remón durante la cocina popular en directo: por 3 euros, una ración con vino de Marqués de Reinosa (a elegir entre diferentes variedades) o agua. Los asistentes pudieron saborear estos productos exquisitos, con materia prima riojana, de numerosas maneras. Tanto las tradicionales a la plancha como en croquetas de portobello, con guisos de diferentes tipos, con caza (jabalí o ciervo), setas con arroz, migas con champiñón, en brochetas a la brasa con butifarra o papada, shii-take en tempura o con morros, setas enoki y empanadas colombianas, entre otras. También jamón cortado al momento, con panecillos.
La calle Doctor Remón, llena de público en el reparto de paella.
Sanda

El Consistorio calcula que se repartieron como mínimo 15.000 raciones en esta propuesta gastronómica, que empezó a partir de las 12 y acabo pasadas las 14 horas y retornó a las 18 horas para seguir hasta las 20.30. Es un horario delimitado, fuera del cual los bares y restaurantes vuelven a ser los protagonistas de esta fiesta gastronómica.
El programa finaliza hoy con ruta de pinchos, trashumancia, mercado, premios, cocina infantil, sorteos y conciertoEn la degustación de ayer colaboraron los cultivadores, la Bodega Marqués de Reinosa, empresas y asociaciones
Contó con la participación de cultivadores de champiñón, la Bodega Cooperativa Marqués de Reinosa, empresas locales, asociaciones, peñas y numerosos voluntarios que hicieron posible otra vez esta degustación a lo grande, en cuanto a cantidad, a sabor y variedad. Los autoleños disfrutaron de esta iniciativa gastronómica, además de numerosas cuadrillas y familias de diferentes lugares de La Rioja y otras regiones.
Las decimocuartas jornadas del champiñón y la seta finalizan este domingo, último día en el que se podrá disfrutar de la exposición de especies cultivadas en la carpa, de los pinchos y menús de los establecimientos hosteleros y del mercado artesanal, que abrirá de 11 horas hasta el cierre del evento. El programa incluye la cocina popular en directo (infantil) del grupo scout Monte Yerga de Autol para todos los niños, que podrán elaborar su propia receta en las carpas de la calle Doctor Remón, de 11.30 a 13 horas.
CuadrillaDegustando los pinchos de las asociaciones y colectivos ofrecidos ayer en Autol.
Sanda

En la carpa municipal está prevista también a las 11 horas la muestra y concurso de recetas populares, dotado con un premio de 150 euros del Ayuntamiento, un trofeo donado por EDMA films y una cesta de productos riojanos ofrecida por La Rioja Suroriental. La ganadora se publicará en el recetario de la asociación de cultivadores.
Se expondrán los pinchos de la hostelería participantes en las jornadas. El ganador recibirá 200 euros del Consistorio, un trofeo donado por Estructuras Bastida y una cesta de productos riojanos de La Rioja Suroriental.
Otro evento de este domingo es la trashumancia, con salida a las 10.30 para buscar las reses, comienzo del traslado a las 11.30 y llegada al casco urbano a las 13.30 aproximadamente.
El centro joven abrirá de 17 a 20 horas para niños a partir de 7 años, con actividades, premios y sorpresas. La entradas para los que no sean socios cuestan 2 euros. Se sortearán cuentos del Valle del Cidacos donados por La Rioja Suroriental.
Para finalizar, la banda municipal actuará en la clausura, a las 18 horas en el auditorio. Se entregarán los premios de las jornadas y se sortearán los cheques regalo de la campaña ‘Eurochamp con el comercio local’.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Enlace de origen : Delicias con buen producto