Del tesoro divino de la juventud

Martes, 19 de agosto 2025, 20:44

Sin término medio. Después de vivir el grueso de sus fiestas bajo un sol abrasador a 40 grados, los alfareños han disfrutado estos dos últimos días cubiertos mayormente de nubes y bajo los 30. Incluso con sudadera muchos en el concierto de La Otra Oreja, tributo a La Oreja de Van Gogh que se llevó larga ovación en la plaza de España al recorrer los temas más conocidos de su trayectoria, y el divertido gran prix entre cuadrillas en la de toros, citas que agitaron la noche del lunes al martes.

Sin término medio, ese era el espíritu con el que los alfareños y sus invitados despertaban, a la de este martes, la última jornada completa de actos de estas fiestas, desde la mañana hasta la noche… Tocaba darlo todo. Porque este miércoles su semana grande llegará a su final. Porque en la medianoche enterrarán la cuba al son del ‘pobre de mí’ para iniciar una nueva cuenta atrás.

Pero había todo un día por delante para estrujar y vivir el ambiente único de las fiestas patronales. Con esa filosofía, y para dar más descanso a tantas horas de jolgorio callejero, el programa de actos retrasó este martes dos horas el inicio. El encierro de reses bravas echaba a correr a las 11.00 de la mañana.

La colegiata de San Miguel celebró la trayectoria y ejemplo del alfareño San Ezequiel Moreno en el 119 aniversario de su muerte

Con corredores locales de nuevo ante las vacas, hubo buenas carreras ante el mucho público. Se echó en falta a más cuadrillas de las que alargan casi eternamente las noches. Tampoco hubo muchas en la posterior prueba en la plaza de toros, última capea que acogió una mañana de juegos populares con algún susto en el balancín con una vaca que miraba mucho hacia arriba, los equilibrios y riesgos del Don Tancredo y el hombre de paja, espectáculo ya visto en Alfaro en varias ocasiones pero que sigue arrancando aplausos. También la charanga La Pacharanga con su medley rock.

Imagen principal - Del tesoro divino de la juventud

Imagen secundaria 1 - Del tesoro divino de la juventud

Imagen secundaria 2 - Del tesoro divino de la juventud

Se echó de menos a los jóvenes dando ambiente fresco porque el penúltimo era el dedicado a los jóvenes en estas fiestas. Optaron por descansar más, acicalarse y aparecer a la hora del vermú, con las dos charangas llenando de ritmo festivo las calles y terrazas del centro alfareño.

Para entonces, niños y familias habían disfrutado del espectáculo ‘Los tropezantes’ en la plaza de España, con el que la compañía Almozandía llamó a primar el contacto personal, a dejar las pantallas y disfrutar de ser niños a cualquier edad. También había abierto las puertas la colegiata de San Miguel para celebrar a San Ezequiel Moreno en el 119 aniversario de su muerte, «un alfareño que transmitió la paz y un santo que oye», como describió el párroco Carlos Venancio Esteban en su sermón. Recorrió su trayectoria, cómo afrontó con apenas 20 años obstáculos para ser misionero, cómo fue ejemplo de formación en los agustinos y ante el cáncer que le llevó a morir a los 58 años en Monteagudo.

Cuatrocientos comensales certificaron el éxito del nuevo formato bajo techo y aire acondicionado de la comida popular

En una jornada de últimas cosas en fiestas, también fue el último baile de los gigantes y cabezudos, rodeados de niños y familias en la plaza de España. Besos y abrazos en el hasta luego.

La alegría estaba entre los jóvenes que llenaban las terrazas a mediodía. A su ritmo se desplazaron a la comida popular, con 400 personas, más del doble del año pasado evidenciando el acierto de refugiarlas bajo el techo y aire acondicionado del restaurante Asador San Roque.


Imagen secundaria 1 - Del tesoro divino de la juventud

Imagen secundaria 2 - Del tesoro divino de la juventud

Cuadrillas de todas las edades compartieron mesa, ambientazo feliz y baile, que sigue por la tarde en la placeta de San Francisco, con una nueva fiesta con pinchadiscos locales como David GTR, Txema, Cepeda, Adonys y Numak. Ver anochecer mientras los pequeños disfrutaban del encierrillo de bueyes y la última aventura con Gorgorito y los mayores de mariachis. La noche, concierto de Malena en la plaza de España, que convoca a todas las edades.

Una noche sin prisa, sin reloj. Porque este miércoles es el día de huelga en las fiestas alfareñas, el último, el del adiós. Como es tradición, la actividad para durante toda la mañana. Se retomará a las 19.00 con encierro de toros, degustación a las 20.00, actuación de Munay a las 20.30 y, a medianoche, el entierro de la cuba.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.

Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores



Enlace de origen : Del tesoro divino de la juventud

Scroll al inicio