Cuando el sol abrasa y no tenemos un río, una acequia o una fuente cerca, una botella de agua puede ayudar a nuestro perro a sobrellevar el calor en el paseo. Ya sabemos que, cuando la temperatura sube mucho, conviene salir con nuestras mascotas en las primeras y últimas horas del día, cuando el clima es más agradable, menos sofocante, pero en las olas de calor parece no haber respiro a ninguna hora y solo el agua refresca. ¿A quién no le relaja una ducha o un baño en agua fría?
A menudo mojamos a nuestros perros en la cabeza y el lomo con la idea de que así aliviaremos más su calor, pero esa no es una buena idea. «Los perros ‘sudan’ por las patas y la boca, ya que no tienen glándulas sudoríparas, por eso gestionan mal el calor porque no refrigeran como podemos hacerlo los humanos, ellos lo hacen por el jadeo», explica el veterinario Manuel Bajo, de la clínica Malpica de Nájera. Así, lo ideal es refrescar a nuestras mascotas en zonas como las axilas, orejas y patas, que es por donde ellos absorber mucho calor, ya que con frecuencia caminamos inevitablemente por asfalto u hormigón, que suelen recalentarse mucho durante el verano.
Siempre que podamos, además de en las primeras y últimas horas del día, debemos pasear por entornos naturales, caminos de tierra o césped, precisamente para que nuestros animales domésticos padezcan menor calor. Y no está mal refrescarles por el camino con agua, pero hay que saber cómo y dónde. «No es recomendable mojarles el lomo o la cabeza solo porque algunos de ellos tienen una doble capa de pelo por la que, cuando se evapora ese agua, se genera una especie de efecto invernadero que puede ser peor, sobre todo, si hace mucho calor, como el de esta última semana», advierte Manuel Bajo.
«La manera correcta de refrigerar a un animal es mojar las almohadillas o dejarles tranquilos en un lugar fresco»
Manuel Bajo
Veterinario | Clínica Malpica de Nájera
«La manera correcta de refrigerar a un animal es mojar las almohadillas o dejarles tranquilos en un lugar fresco, por ejemplo junto a un ventilador con difusor, para que jadeen aire fresco», recomienda el veterinario. También existen accesorios, como colchonetas y chalecos especiales para mascotas y que se pueden guardar en la nevera y refrescan al animal. «Si vamos a salir de paseo, no está mal refrescarles las patitas, que son unas zonas muy sensibles, las axilas y la barriga, donde tienen poco pelo, así se les ayuda a bajar la temperatura. En las orejas hay que tener cuidado de que no les entre agua», expone la educadora canina Ana Rodríguez, del proyecto Dejando Huella.
«Si vamos a salir de paseo, no está mal refrescarles las patitas, que son unas zonas muy sensibles, las axilas y la barriga, donde tienen poco pelo»
Ana Rodríguez
Educadora canina | Dejando Huella
Recalentamiento
Otros trucos son, además de proporcionar comida húmeda en verano, meterla antes en la nevera antes de servirla a nuestra mascota, para que sea más apetecible, igual que a nosotros nos apetece más una ensalada fresca que un cocido caliente en verano. Y por qué no, si vamos a ausentarnos unas horas de casa, depositar algunos hielos en el cuenco del agua para que esta permanezca fresca más tiempo.
En cuanto a rociarles con agua, lo mejor, siempre, es que ellos mismos se puedan bañar libremente en un río, un embalse, una poza, una acequia o una piscina privada o natural. «Nosotros no deberíamos mojarles solo en el lomo o la cabeza, lo primero porque es incómodo para ellos, es como si a nosotros nos mojasen solo la cabeza, cuando lo primero que nos refrescamos es la nuca o la cara. Y lo segundo, porque algunas razas tienen una capa de pelo que les protege de la intemperie y, si les mojamos eso, se puede producir un recalentamiento. Lo más adecuado es que se puedan mojar enteros», explica Ana Rodríguez.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Enlace de origen : Cómo refrescar al perro en verano