
El golpe de calor
Síntomas: calambres y debilidad muscular, desorientación, subida incontrolada de la temperatura
corporal, piel caliente y seca con
cese de sudoración.
Cómo actuar: hay que tratar de
rebajar la temperatura corporal
trasladando a la persona a un lugar fresco, a la sombra y
bien ventilado.
EFECTOS EN EL CUERPO
Vasodilatación: con el calor la piel se pone colorada debido a que los capilares se dilatan para aumentar la superficie de
intercambio de calor con la
superficie
Sudor: cuando el cuerpo pasa
de 37º las glándulas de la piel
segregan una solución acuosa
de sales y desechos: el sudor,
que al evaporarse, enfría la piel
Ritmo cardíaco: la vasodilatación
produce un aumento en el ritmo
cardíaco que puede ser
peligroso para personas con
una lesión en el corazón que son incapaces de soportar este esfuerzo adicional.

El golpe de calor
Síntomas: calambres y debilidad muscular, desorientación, subida incontrolada de la temperatura
corporal, piel caliente y seca con
cese de sudoración.
Cómo actuar: hay que tratar de
rebajar la temperatura corporal
trasladando a la persona a un lugar fresco, a la sombra y
bien ventilado.
EFECTOS EN EL CUERPO
Vasodilatación: con
el calor la piel se pone
colorada debido a que
los capilares se dilatan
para aumentar la
superficie de intercambio
de calor con la superficie
Sudor: cuando el cuerpo pasa de las
temperaturas normales (37º) las pequeñas
glándulas que forman la piel segregan una
solución acuosa de sales y desechos: el sudor, que al evaporarse, enfría la piel
Ritmo cardíaco: la vasodilatación produce un aumento en el ritmo cardíaco, lo que puede ser peligroso para personas con una lesión en el corazón, incapaces de soportar este esfuerzo adicional.
Enlace de origen : Cómo reconocer un golpe de calor: estos son los síntomas