
‘Mia moglie’ (Mi mujer) era el nombre del grupo de Facebook en el que las más de 32.000 personas que se habían inscrito … compartían fotos de sus esposas, novias, amantes, hermanas o amigas. Las imágenes, muchas de ellas de contenido íntimo o sexual, se publicaban sin el consentimiento de las mujeres y animando a los usuarios a que realizaran comentarios obscenos. Tras meses de denuncias, no ha sido hasta que los medios de comunicación se han hecho eco de la existencia de este grupo cuando finalmente Facebook se decidió a cerrar el grupo este miércoles.
De manera simultánea, la Policía Postal italiana y la Fiscalía de Roma han abierto una investigación por violación de la privacidad, difamación y difusión ilícita de imágenes sexuales explícitas, delito este último castigado con penas de hasta seis años de cárcel, una condena que puede aumentar en caso de que quien divulgue las fotos o videos mantenga o haya mantenido una relación afectiva con la víctima. Son ya más de 1.000 las mujeres que se han puesto en contacto con la Policía Postal para denunciar que su intimidad ha sido violada con la publicación de estas imágenes en un caso que recuerda al de Gisèle Pelicot en Francia.
Un portavoz de Facebook explicó que el grupo había sido cerrado porque «viola nuestra política contra la explotación sexual» y aseguró que en esta plataforma «no se consienten contenidos que amenacen o promuevan la violencia sexual, los abusos sexuales o la explotación sexual». Cuando se tiene conocimiento de la existencia de grupos de este tipo, se procede a «desactivarlos», al igual que se hace con las cuentas que «publican o comparten» este tipo de contenidos. Pese a esta declaración, lo cierto es que han pasado meses hasta que Facebook ha respondido a las críticas de los usuarios por la existencia de ‘Mia moglie’, abierto hace seis años. Sus sistemas de autocontrol, que funcionan con inteligencia artificial, tampoco han sido capaces de evitar la difusión de las imágenes de contenido sexual. No es además la primera vez que surgen en esta plataforma grupos de este estilo, tanto en Italia como en otros países europeos.
Según los medios de comunicación que se hicieron eco del contenido de ‘Mia moglie’ antes de su cierre, entre las imágenes publicadas había fotos de mujeres semidesnudas que dormían o que estaban echadas en una hamaca en la playa. También había detalles de pechos o de la lencería o incluso del momento en mantenían relaciones sexuales. Quienes compartían este contenido animaban a menudo a otros usuarios a que realizaran comentarios obscenos para dar así lugar a conversaciones digitales de este tipo. En algunos casos, las caras de las mujeres habían sido difuminadas para que no pudieran ser reconocidas, pero en otras ocasiones las imágenes se publicaban sin filtro alguno. Tras destaparse la existencia del grupo, algunos usuarios tacharon de «feminazis» a quienes se ofendieron por la noticia y animaron a trasladarse a un canal privado de Telegram, otra red social, para seguir compartiendo allí este tipo de imágenes y videos.
Nicole Monte, abogada y vicepresidenta de Permesso Negato, una asociación que lucha contra la difusión de material íntimo sin consentimiento, recordó que las víctimas pueden denunciar tanto al autor de la foto o el video como a quien la comparte. Advirtió además de que ‘Mia moglie’ no es un caso aislado, pues «grupos similares nacen y crecen rápidamente», lo que supone «una señal de que existe un problema cultural profundo: el cuerpo femenino sigue siendo tratado como algo que pertenece a todos para ser exhibido, comentado y consumido».
Enlace de origen : Cierran un grupo de Facebook en Italia donde 32.000 hombres compartían fotos íntimas de sus parejas