
Enric Bonet
Cannes
Sábado, 24 de mayo 2025, 19:32
El Festival de Cannes concedió este sábado el premio del jurado al franco-español Óliver Laxe. Su cuarto largometraje recibió un galardón considerado como el equivalente de la Palma de bronce. La última ficción del cineasta gallego fue una de las premiadas en una gala final del certamen, que tuvo como gran triunfadora ‘Un simple accidente’ de Jafar Panahi. El reputado director iraní ganó su primera Palma de Oro durante la ceremonia final de una 78ª edición en que dos filmes españoles compitieron por el principal galardón.
A diferencia de la obra de Laxe, ‘Romería’ de Carla Simón no obtuvo ningún premio. El tercer largometraje de la directora de ‘Alcarrás’ se fue de vacío, pese a la buena acogida que tuvo por parte de la crítica. La recompensa conseguida por el cine español recayó en el ambicioso filme de Laxe. Se trata de una road-movie que transcurre en el desierto en Marruecos y que narra la historia de un padre que busca a una hija junto con un grupo de raveros.
Laxe comparte su premio con una prometedora directora alemana
«¡Viva las diferencias! ¡Viva las culturas! ¡Y viva el Festival de Cannes!», aseguró Laxe durante su discurso de agradecimiento por el premio conseguido. En esa intervención recordó una conversación que tuvo hace unos años con un taxista palestino en Jerusalén, en la que ambos bromearon sobre la posibilidad de que en el pasado hubieran formado parte de otras confesiones o culturas.
‘Sirât’ ha sido uno de los filmes más ambiciosos a nivel formal entre los 22 de la sección oficial. Compartió esa condición con la película alemana ‘Sounds of Falling’ de Mascha Schilinski y, curiosamente, ambas obras recibieron el premio del jurado. Este galardón supone una consolidación para la trayectoria de estos dos jóvenes realizadores. El chino Bi Gan, de 35 años, también sorprendió con ‘Resurrection’, seguramente el filme más experimental de los que competían por la Palma de Oro. El jurado, presidido por la actriz Juliette Binoche, decidió concederle un galardón especial, teniendo en cuenta la dificultad de compararlo con una película convencional.
Enlace de origen : Cannes premia al gallego Óliver Laxe con el equivalente de la Palma de bronce