«Cada vez tenemos más dificultades para conseguir comida»

El aumento de los precios provoca que se pueda comprar menos, se tengan que entregar menos alimentos e incluso que parte de quienes donaban pasen a ser beneficiarios, tienen 11.000 bocas que alimentar

TVR Logroño

Ha llegado el momento, es septiembre. El Banco de Alimentos en La Rioja hace recuento en el almacén porque toca abrirlo de nuevo y las sensaciones sobre el futuro invierno no son buenas.

«Mañana ya vendrán los usuarios a llevarse los pedidos y hemos venido tres días antes para prepararlos», explica sobre la puesta en marcha del sistema Isabel Bustillo, voluntaria.

El aumento de los precios y la inflación pasan factura. Reciben menos productos, también tienen menos capacidad para comprar y el número de personas que necesitan de esta ayuda se ha incrementado en un 20 por ciento en los últimos dos años, la demanda crece ya que cuentan con casi 11.000 beneficiarios. En este momento tienen reservas, pero temen la peor de las escenas para este invierno.

«Creo que nos pasa como a todos, a cada uno en nuestra casa nos está haciendo no mella, sino mucha mella», dice José Manuel Pascual Salcedo, presidente del Banco de Alimentos sobre la actualidad económica en relación a la subida de los precios y la necesaria compra de alimentos. «Se está notando mucho, cada vez tenemos más dificultades para conseguir alimentos», resume.

«Al subir los precios, tenemos que comprar bastante menos», indica Jesús Senosiain, responsable de almacén. La consecuencia directa, «tenemos que dar menos alimentos».

Además, tienen razones para temer lo peor este invierno. «Sabemos de otros Bancos de Alimentos que tienen ya problemas, pero nosotros en La Rioja estamos aguantando, pero la previsión es que también tendremos problemas de aquí a final de año», dice Salcedo, «estamos preocupados».

«En La Rioja estamos aguantando, pero la previsión es que tendremos problemas como otros Bancos de Alimentos de aquí a final de año»

«La inflación se está notando mucho, cada vez tenemos más dificultades para conseguir alimentos»

Ya hay quien ha pasado de entregar alimentos a ser beneficiario. «Con 600 u 800 euros da de comer a cuatro, tienen que pedir un complemento», reflexiona Senosiain.

Depositan sus esperanzas en la Gran Recogida, que se celebrará el último fin de semana de noviembre, 25 al 27. En esta ocasión hay novedades porque es sistema va a ser mixto a diferencia de los últimos dos años. «Recogeremos tanto donaciones económicas como de alimentos, que es realmente nuestra esencia», define Pascual.

Lo siguiente a solucionar es que necesitan voluntarios. «Hacen falta en los supermercados, esperamos que la gente se anime a apuntarse para la Gran Recogida». La cita es ineludible.

Enlace de origen : «Cada vez tenemos más dificultades para conseguir comida»

Scroll al inicio