Bernardo Sánchez ya es Galardón de las Artes de La Rioja

Martes, 29 de abril 2025, 11:45

Era cuestión de tiempo y, sobre todo, de justicia. El escritor, guionista y dramaturgo Bernardo Sánchez es el nuevo Galardón de las Artes y la Cultura de La Rioja. La concesión del máximo reconocimiento cultural oficial de la comunidad fue anunciada ayer tras el Consejo de Gobierno, cuya decisión se basa en el fallo previo de un jurado de expertos. Este título reconoce «su aportación al enriquecimiento cultural de La Rioja y su proyección nacional» pero también su prestigio fuera de lo estrictamente local, «valorado en el conjunto del país por su labor en el ámbito del cine, el teatro y la literatura».

«Me siento sobrecogido y agradecido», comentó Sánchez minutos después del anuncio a este diario, del que es colaborador desde hace casi dos décadas: «Agradecido a las personas que me han escogido –añadió– y a las bellas artes y a los artistas que me han enseñado a ver, a imaginar y a estar en el mundo».

De este modo, el también profesor se convierte en el vigésimo tercer galardonado en una lista honorífica de creadores que comenzó con el escultor Vicente Ochoa en 1998 y que, tras años dedicada exclusivamente a las bellas artes, en 2007 se abrió a la cultura en general precisamente en reconocimiento a su maestro y amigo, el célebre guionista Rafael Azcona. También es, después de él, el segundo escritor y el tercer cineasta en recibirlo.

Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de La Rioja, donde ha impartido Historia del Cine y Cine y Literatura hasta el curso 2023-2024, Bernardo Sánchez Salas (Logroño, 1961) es también un maestro con cátedra abierta a la calle. «Su obra académica y creativa refleja un compromiso profundo con la cultura riojana, los medios de comunicación y, especialmente, con el legado del mencionado Azcona», destacó el consejero José Luis Pérez Pastor al comunicar el Galardón.

«Me siento sobrecogido y agradecido a las bellas artes y a los artistas que me han enseñado a ver, a imaginar y a estar en el mundo»

Entre otros premios, cuenta con un Max de las artes escénicas por la adaptación teatral de ‘El verdugo’ (2001) y el Premio Rafael Azcona del Festival Octubre Corto (2019), en homenaje a su trayectoria, así como una nominación al Goya de cine al mejor guion adaptado por la película ‘Los europeos’ (2021).

Su obra divulgativa es ingente, autor de monografías sobre temas y personajes cinematográficas como ‘Rafael Azcona. Otra vuelta en El Cochecito’ (1991), ‘Del Cinematógrafo al Cinemascope’ (1991), ‘100 años luz. El tiempo del cinematógrafo en La Rioja’ (1995), ‘Rafael Azcona: hablar el guion’ (2006), ‘El cine del vino’ (2007), ‘José Luis García Sánchez: sardinas, truchas y tiburones’ (2011), ‘¡Esta no la hacemos, José Luis! Rodando Los muertos no se tocan, nene’ (2011), ‘José Luis Borau. La vida no da para más’ (2012), ‘Pedro Olea. Azcona y un lobo’ (2017) y ‘José Sacristán: El niño de delantera de gallinero’ (2023).

De su mano han salido también el conjunto de relatos ‘Sombras Saavedra’ (2001), la pieza teatral ‘El sillón de Sagasta (2002) para el actor Ricardo Romanos, la novela ‘La semana de Kammamuri’ (2009) y gran número de adaptaciones, como’El precio’ de Arthur Miller (por la que volvió a ser nominado al Max), ‘La celosa de sí misma’ de Tirso de Molina, para la Compañía Nacional de Teatro Clásico (ambas en 2003), ‘Historia de una vida’ de Donald Margulies (2004), ‘El pisito’ de Azcona (2009), ‘La asamblea de las mujeres’ de Aristófanes (2015) o ‘Ser o no ser’ de Ernst Lubitsch (2021).

También formó parte (entre 2007 y 2010) del equipo de guionistas de la popular serie de TVE ‘Cuéntame como pasó’. Y entre sus innumerables colaboraciones periodísticas, es columnista de Diario LA RIOJA desde 2007. Imposible citarlo todo.

Día de La Rioja

Hace también dieciocho años, Bernardo Sánchez glosó la figura y la obra de Rafael Azcona cuando recibió esta misma distinción. Posteriormente, también hizo ese papel para el actor Pepe Viyuela y para el fotógrafo Jesús Rocandio. Este último será quien le corresponda en su presentación el próximo 9 de junio, Día de La Rioja, en el monasterio de San Millán de Yuso al recibir por fin los máximos honores en su tierra. Bernardo Sánchez ya es Galardón de la Cultura de La Rioja.

Enlace de origen : Bernardo Sánchez ya es Galardón de las Artes de La Rioja

Scroll al inicio