BBVA sigue adelante. El consejo de administración del banco vasco reunido este lunes, según ha confirmado EL CORREO, ha decidido por unanimidad mantener la opa … por el Sabadell a pesar de las condiciones planteadas por Moncloa, que autorizó la adquisición con la obligación de mantener la gestión por separado de ambas marcas por tres años ampliables otros dos. Tras un análisis detallado del impacto de medidas como el mantenimiento de las oficinas y la prohibición de ajustes de plantilla, el banco vasco ha comunicado a la Comisión Nacional de los Mercados y Valores (CNMV), que sigue adelante.
Así lo ha señalado el presidente de la entidad, Carlos Torres, que ha insistido en que «BBVA sigue adelante con la operación con Banco Sabadell. A pesar de la condición impuesta por el Consejo de Ministros, el proyecto crea un enorme valor para los accionistas de ambas entidades. La unión representa una oportunidad única para construir uno de losbancos más competitivos e innovadores de Europa. Juntos, seremos una entidad más sólida, con mayor escala, y con capacidad para aumentar en 5.000 millones de euros anuales la financiación a familias y empresas, impulsando así el crecimiento económico de nuestro país. En las próximas semanas los accionistas de Banco Sabadell podrán sumarse a este gran proyecto».
Torres, y su consejero delegado, Onur Genç, han liderado los contactos con los principales inversores del banco para analizar el respaldo a la opa que los accionistas del banco dieron en un 97% en la última junta de accionistas. Además, muchos de esos inversores institucionales, como Black Rock o Goldman Sachs, están también en el accionariado de la entidad catalana controlando un 30%. Por lo que su posicionamiento favorable a la opa, que algunos analistas dan por seguro, supondría más de la mitad del apoyo necesario de los accionistas del Sabadell, que BBVA fijó en un 51%.
Ajustes en la oferta que se conocerán en el folleto
La determinación es la de seguir adelante con la oferta de canje -una acción de BBVA y 70 céntimos por cada 5,3456 títulos del Sabadell-, que estará afectada por ajustes que no se conocerán hasta que se concreta el folleto de la opa, según informan fuentes conocedoras de la situación.
Además de esos términos, ahora se trata también de fijar el plazo de aceptación para que los 200.000 accionistas del Sabadell respondan, la clave de todo. Esa ventana puede ser de 30 días extendiéndose hasta los 70. Atendiendo que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) señaló que la validación y emisión del folleto con las condiciones podría estar para mediados de julio y que BBVA quiere evitar que el proceso se cierre en agosto, lo más probable es un estiramiento de los plazos hasta septiembre.
BBVA, antes de terminar el trámite de Competencia con el Gobierno de España ya contemplaba el escenario sin fusión con el Sabadell como una de las opciones más probable para cerrar la operación. El propio Torres había señalado que no supondría un obstáculo para la rentabilidad de la opa.
Enlace de origen : BBVA mantiene la opa por el Sabadell a pesar de las condiciones del Gobierno