«Vivimos tiempos difíciles… En un estado entre la paz y la guerra». Así define la situación en el Este de Europa el ministro de … Defensa de Polonia, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz.
Los tambores bélicos resuenan cada vez a mayor volumen en esa esquina del Viejo Continente. El jefe del Gobierno polaco, Donald Tusk, ha anunciado este martes que la policía ha identificado a los responsables de los actos de sabotaje que afectaron el pasado domingo a una línea férrea en la inmediaciones de Mika. Son dos ciudadanos de nacionalidad ucraniana que colaboran con los servicios de Inteligencia de Rusia, según Tusk. El primer ministro añadió que habían entrado en Polonia a través de la frontera con Bielorrusia –país aliado del Kremlin–. «Tras cometer su acción, estos individuos abandonaron el país por el paso fronterizo de Terespol (muga con Bielorrusia)», indicó. Varsovia, que ha pedido la extradición de los dos sospechosos, apunta el dedo acusador hacia Moscú. La tensión no deja de crecer en la zona casi cuatro años después del inicio de la invasión rusa de Ucrania.
Tusk aportó los datos de la investigación, aún abierta, tras una reunión extraordinaria del Comité de Seguridad Nacional. «Diré lo que pueda decir tras conocer todos los resultados. En primer lugar, el intenso trabajo de los servicios de emergencia, de la policía y de la Fiscalía nos ha permitido identificar a los responsables del sabotaje», declaró. No dio los nombres, aunque ya los conoce. Uno de ellos es un ciudadano ucraniano que ya había sido condenado por otro sabotaje y que reside en Bielorrusia;el otro vive en el Donbás, la región ucraniana en la que más empeño están poniendo las tropas del Kremlin.
Si en la primeras horas tras el atentado en la red ferroviaria las autoridades de Varsovia evitaron señalar como instigador a Moscú, ayer elevaron el tono contra el régimen de Vladímir Putin. «Estamos seguros de que el acto de volar las vías y dañar la infraestructura fue intencionado y tenía como objetivo provocar una catástrofe», acusó Tusk.
«Vivimos tiempos difíciles. Es un estado entre la paz y la guerra», avisa el ministro de Defensa
El primer ministro desveló que la policía y la Fiscalía cuentan con los datos de los presuntos autores del ataque, incluidas fotografías que han servido para su identificación. «Lo que pretenden las autoridades rusas no es sólo el efecto inmediato, sino que con estas acciones (sabotajes y drones que irrumpen en el espacio aéreo) también buscan las consecuencias políticas y sociales: desorganización, caos, pánico, incertidumbre y el fomento de un sentimiento radicalmente antiucraniano», indicó Tusk en declaraciones recogidas por la prensa polaca. La Fiscalía investiga el caso como «actos de sabotaje de carácter terrorista».
«La situación más grave»
El primer ministro subrayó que esta es «quizás la situación más grave desde el inicio de la guerra a gran escala en Ucrania». Y dijo que la policía polaca ha detenido hasta el momento a varias personas en relación con el sabotaje de la línea ferroviaria número 7, en la ruta Varsovia Este-Dorohusk, por donde circulan más de cien trenes a diario, algunos con ayuda humanitaria con destino a Ucrania. Se investiga el uso de explosivos cerca de la localidad de Mika, en el condado de Garwolin. «Estas acciones crearon un peligro inminente de accidente de transporte terrestre y pusieron en riesgo la vida y la salud de numerosas personas, así como pudieron ocasionar importantes pérdidas materiales», aseguraron fuentes de la investigación.
Antes de que se difundiera que habían sido identificados los presuntos autores del ataque, el ministro de Defensa, Kosiniak-Kmysz, ya había dicho que «todas la pistas conducen al este, a Rusia». «Debemos –añadió– ser cautelosos, pero no temerosos. Humildes, pero fuertes. Todo está diseñado para destruir nuestra comunidad y las alianzas, y para sembrar incertidumbre». Polonia tiene un presupuesto de Defensa récord para 2025: unos 44.000 millones de euros, lo que representa el 4,7% de su PIB y convierte al país en el mayor inversor de la OTAN y la Unión Europea. «Todos los escenarios deben contemplarse con mucha seriedad», avisó el ministro, que se siente «entre la paz y la guerra».
Enlace de origen : Aumenta la tensión en el Este al atribuir Polonia a Rusia el sabotaje en una línea férrea

