
El escritor franco-argelino Boualem Sansal ha recuperado la libertad. Argelia indultó este miércoles a este literato, de 81 años y enfermo de cáncer, prácticamente … un año después de su arresto. Tras haberle mantenido entre rejas desde mediados de noviembre de 2024 por un simple delito de opinión, el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, ha concedido una gracia presidencial al autor de ‘2084. El fin del mundo’ o ‘La aldea del alemán’. Su liberación supone un alivio tanto para la clase política francesa como para el mundo literario, que se había movilizado de manera considerable para denunciar su situación.
«Tomo nota de este gesto de humanidad por parte del presidente Tebboune», ha declarado su homólogo francés, Emmanuel Macron, durante un discurso desde Toulouse, en el sur de Francia. El jefe del Estado galo pudo hablar por teléfono con el escritor durante la tarde. Esta liberación representa una oportunidad para que Francia y Argelia apacigüen su conflicto diplomático, desencadenado por la decisión de París de reconocer la soberanía marroquí del Sáhara Occidental y que se había acentuado con el arresto de Sansal. Su excarcelación tiene lugar un mes después de la salida del Ejecutivo del conservador Bruno Retailleau, cuyas duras críticas contra Argel alimentaron el pulso entre ambos países.
El anuncio del indulto se produjo tras una propuesta de mediación por parte del presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, formulada a principios de esta semana. Tras su liberación, el literato, que sufre un cáncer de próstata, ha viajado este miércoles por la tarde hacia Alemania. «Era un poco pesimista porque está enfermo, es mayor y me temía que pudiera morir ahí (en prisión). Era pesimista, pero siempre creí» en su liberación, ha declarado Sabeha Sansal, una de las hijas del escritor, a la Agencia France-Presse.
Encarcelado por haber cuestionado las fronteras de Argelia
Sansal había sido arrestado el 16 de noviembre de 2024 tras un viaje a su patria natal. En marzo de este año, un tribunal argelino lo condenó con una pena de cinco años de prisión por supuestamente «haber vulnerado la seguridad nacional» de Argelia. En concreto, las autoridades de ese país le reprochaban que hubiera dicho que toda la franja occidental del territorio argelino «pertenecía a Marruecos antes de la colonización» y que «Francia había trazado la frontera (entre esos dos países del Magreb) de manera arbitraria». Esas declaraciones a un medio galo de extrema derecha motivaron —o más bien dicho sirvieron como pretexto— su encarcelamiento. Una privación de libertad arbitraria que ha durado cerca de un año.
Enlace de origen : Argelia indulta al escritor Boualem Sansal, cuyo encarcelamiento tensó las relaciones entre París y Argel