Alfaro es hoy una palpitación multitudinaria, feliz y alegre. Ante una plaza de España repleta de miles de personas y un magnífico ambiente, la alcaldesa Yolanda Preciado, el concejal de Festejos Alberto Martínez y el pregonero 2023, el jefe de Protección Civil Alfaro Javier González, prendieron de la mano en el soleado mediodía de este lunes el chupinazo que con su estallido provocó una eclosión viva de felicidad, la de saberse ya disfrutando tantos juntos de las fiestas patronales por San Roque y San Ezequiel.
Después de una mañana en la que las cuadrillas se reunieron desde primera hora para compartir almuerzos y coger fuerza para la exigente jornada que les esperaba por delante, la plaza de España fue llenándose poco a poco. Era el lugar donde todo alfareño quería estar. Y a medida que se acercaban las 12.00 del mediodía y las canciones de moda sonaban, la estampa era impresionante y emocionante: miles de alfareños, invitados y visitantes cantaban y bailaban en una espera llena de expectación y nervios. Los más jóvenes, adelante, tornando el blanco de sus camisetas en tinte tinto. Los jóvenes más veteranos, atrás, también en las escalinatas de la lonja de San Miguel, observando el magnífico ambiente.
Con las 12.00 en el reloj, Alberto Martínez cogió el micrófono en la balconada del antiguo ayuntamiento entre el ensordecedor griterío. Miles de personas eran felices. «Invertid en salud, disfrutad siempre desde el respeto… ¡Por unas fiestas inigualables!», arengó.
Voló el chupinazo y la plaza estalló. Una explosión de alegría, de abrazos, de deseos de felices fiestas, de bebidas por el aire y música de charanga por todas partes. El día más esperado por los alfareños era un día de felicidad absoluta.
Tras el chupinazo, una jornada de calle, de charangas con sus cánticos y bailes, de rondas en las barras y música en los bares… Las primeras horas para disfrutar de una semana con decenas de actos para todas las edades hasta el 20 de septiembre.
Enlace de origen : Alfaro eclosiona en alegría