Álex Márquez puede con un peleón Pedro Acosta en el mejor sprint del año

Jesús Gutiérrez

Sábado, 8 de noviembre 2025, 18:43

Comenta

El Autódromo Internacional do Algarve tiene uno de los trazados más espectaculares del campeonato. Su orografía hace que el circuito sea como una montaña rusa, repleta de subidas y bajadas, y un tobogán donde hasta saltan las MotoGP. Con este escenario tan atractivo y la igualdad entre los favoritos era probable un sprint como el vivido en Portimao.

El único interrogante lo ponía Álex Márquez, al que una caída en la Q2 obligaba a salir desde la segunda fila. Pero el de Cervera bordó la arrancada y en la primera curva ya estaba tercero, a rueda del ‘poleman’ Bezzecchi y de Acosta. El duelo estaba servido.

Desde la salida, Acosta se mostró más agresivo que nunca, buscando liderar la prueba pese a que el italiano le cerraba todas las puertas. Finalmente encontró la llave en el tercer giro y se puso al frente de un grupo que en ese momento ya solo era de tres unidades porque habían quedado atrás Quartararo, Bagnaia y el resto del pelotón, donde ya no estaba Joan Mir, otro de los ‘outsiders’ de este fin de semana, que había tenido un problema con el embrague de su Honda.

Márquez vio inmediatamente las intenciones de Acosta, que quería abrir distancia, así que pasó a Bezzecchi una vuelta después y se situó a la estela del murciano. Con los dos españoles por delante, se vivió el duelo más bonito de la temporada, agresivo por parte de ambos, pero con máximo respeto. Y con el italiano a verlas venir, por si había ganancia de pescadores en el río revuelto.

El punto fuerte de la Ducati era la salida en la última curva y la aceleración en la recta, donde pasó hasta en dos ocasiones a la KTM, que por su parte atacaba en la curva 3 y la 5; dos fuertes frenadas muy del estilo del de Mazarrón. Ahí encontró el momento de devolver cada uno de los adelantamientos que le había infligido el de Cervera, hasta que llegó el definitivo a falta de cinco giros y esta vez el subcampeón de MotoGP aguantó el envite.

Cuando Márquez logró hacer una vuelta completa en cabeza parecía que el sprint había terminado, pero Acosta no había dicho su última palabra y apareció en el último giro para meterle presión hasta la misma línea de meta y firmar el sprint más ajustado del año, con los dos españoles separados únicamente por 120 milésimas, más Bezzecchi a 637. «Las batallas son bonitas cuando las ganas. Si no, te vas jodido», resumía Álex Márquez tras su victoria. «Me lo he pasado bien, pero seguro que Álex, se lo ha pasado mejor», confirmaba Acosta, más cerca que nunca de su primera victoria en MotoGP. Lo bueno de que sea un sprint es que habrá una segunda oportunidad…

Pole de campeonato

Jornada de clasificaciones en las categorías pequeñas, donde buen parte del interés del fin de semana está puesto en Moto2, ya que todavía está en juego el título entre Diogo Moreira y Manu González. Lo cierto es que no tuvo suerte el piloto español, que en su vuelta rápida se encontró con una bandera amarilla provocada por una caída de Arón Canet, que le impidió mejorar un tiempo que podría haberle dado la pole, porque hasta que tuvo que cortar venía marcando los mejores parciales. Finalmente, el madrileño saldrá octavo y lo peor para él es que su principal rival se hizo con la pole. Ese resultado en la carrera (1º y 8º) sería una de las dos combinaciones que harían campeón al brasileño por la vía rápida.

Confía ‘Manugas’ en dar la vuelta a la situación, sobre todo porque tiene ritmo para estar más arriba, pero por su situación actual en el campeonato, como perseguidor en lugar de perseguido, deberá arriesgar para intentar recortar alguno de los 9 puntos que tiene de margen su rival. Moreira partirá desde la pole, seguido de Dixon y Veijer. Arón Canet saldrá quinto, pero es el favorito visto el ritmo que ha tenido este fin de semana y podría ser un aliado para Manu González.

Tampoco hubo pole española en Moto3, ya que se la llevó el australiano Joel Kelso, por delante del británico Scott Ogden. El mejor español fue Ángel Piqueras, tercero, por delante de Máximo Quiles, que se fue al suelo cuando iba marcando los mejores parciales. Entre Piqueras y Quiles se jugarán el subcampeonato de la clase pequeña en las dos carreras que restan, una vez que el campeón de la categoría, José Antonio Rueda, aún se recupera de las lesiones que sufrió en Malasia.

Enlace de origen : Álex Márquez puede con un peleón Pedro Acosta en el mejor sprint del año

Scroll al inicio