Enric Gardiner
Sábado, 15 de noviembre 2025, 22:26
Comenta
No falló Carlos Alcaraz a la cita ya casi semanal con Jannik Sinner. Se ha convertido en toda una tradición. Si Alcaraz y Sinner disputan el mismo torneo, la lógica dicta que se enfrentarán en la final y en la Copa de Maestros, la joya de la corona, no hubo excepción. El murciano doblegó a Felix Auger-Aliassime (6-2 y 6-4) y este domingo se puede poner por primera vez en su carrera la corona de maestro, el broche perfecto a la mejor temporada de su carrera deportiva.
Alcaraz, con el número uno del mundo ya bien guardado en el bolsillo tras la impoluta fase de grupos que logró, con pleno de triunfos, pasó por encima de la que fue su bestia negra en el circuito entre 2021 y 2022. En aquella época, el incipiente Alcaraz perdió tres veces con Auger-Aliassime, dos de ellas en las mismas condiciones que en Turín, cemento ‘indoor’. Pero hace ya mucho que el murciano descifró el enigma del canadiense y le ha derrotado cinco veces consecutivas, la última este sábado en las semifinales del torneo de maestros.
Solo en 2023, con contundente derrota ante Novak Djokovic, había pisado antes esta ronda, pero Alcaraz demostró que las señales de que esta temporada ha llegado más fresco a la recta final de año no eran mentira. La gran gestión del calendario y la ambición por conseguir un título que sus vitrinas ansían están dando sus frutos a un Alcaraz que comenzó como un avión contra un novato en estas semifinales como Auger-Aliassime.
Pese al peligro que representa en ‘indoor’, donde ha ganado siete de los títulos que decoran su palmarés, el canadiense sufrió un mundo para poder aguantar el servicio contra Alcaraz, que le forzó seis puntos de rotura en el primer set. Ante este empuje, Auger-Aliassime solo pudo ser una comparsa del mejor tenista del mundo. En el segundo set, pese a que aguantó mejor el canadiense, en el momento más importante se vino abajo.
Tras no conceder ni una sola pelota de rotura en todo el set, en el décimo juego llegaron las dos primeras y siendo bolas de set, además. La primera no pudo ser, pero con la segunda consiguió Alcaraz su primera victoria en unas semifinales de la Copa de Maestros, con una actuación magnífica, además. Conectó 25 golpes ganadores, quince de ellos con una afinada derecha, y solo cometió diez errores no forzados. Con ese currículum, era imposible pensar en un escenario diferente a la victoria.
Pletórico
«He sentido que hoy podía hacer de todo en la pista. No importaba si jugaba paralelo, dejadas, sentía que todo iba a entrar. Me he sentido lleno de confianza durante todo el partido. Le he llevado al límite y estoy muy contento de haber podido jugar a este nivel», dijo el murciano en declaraciones a pie de pista.
Ahora, Alcaraz se medirá a Sinner por sexta vez esta temporada, con cinco triunfos para el español y solo uno para el italiano, en la final de Wimbledon. El murciano, además, se ha llevado siete de los últimos ocho. En ‘indoor’, el único enfrentamiento se lo llevó Alcaraz, pero ya en el lejano 2021. Eso sí, ahora el transalpino llega con 29 victorias consecutivas bajo techo a este encuentro. Su última derrota data de la final de este mismo torneo en 2023 contra Djokovic.
Alcaraz optará a ser el tercer español en ganar las Finales ATP tras Manuel Orantes en 1976 y Álex Corretja, en 1998. «Es genial enfrentarme a Jannik. Sé que voy a necesitar mi mejor nivel, porque ambos vamos a elevar nuestro tenis aún más. Va a ser como un partido de Copa Davis porque la mayoría del público va a estar con él. Es algo con lo que voy a prepararme y esperar que tres o cuatro personas al menos me apoyen».
Enlace de origen : Alcaraz vuela a la final con Sinner