La propuesta ‘Al agua patos’, ideada por el estudio español K37 Lab, ha sido la elegida como Isla Climática Urbana de Logroño y tendrá una ubicación permanente en el acceso hexagonal al parque Felipe VI. El objetivo de la instalación es contribuir a mitigar el impacto de las olas de calor en la ciudad. Para tal efecto, y enmarcado en el festival de arquitectura Concéntrico, se convocó un concurso en el que en diciembre se desvelaron los cuatro proyectos finalistas.
El jurado del certamen se ha reunido este miércoles en la sede del Colegio Oficial de La Rioja para estudiar los cuatro proyectos finalistas. El jurado ha estado formado por: Anatxu Zabalbeascoa, periodista e historiadora del arte especializada en arquitectura; BEAR (Ane Arce + Iñigo Berasategui), estudio de arquitectura finalista de la convocatoria La Calle a 10 años; Rafael Álvarez y Pilar Arce, Urbanismo, Espacio Público y Ciudad Circular en Ayuntamiento de Logroño; Mari Cruz Gutiérrez, directora técnica LIF2002; Javier Peña, director de Concéntrico; Ángel Carrero, decano del COAR; e Irene F. Garijo, vicedecana del COAR.
El jurado ha optado por la propuesta de K37 Lab después de una disputada pugna final con el proyecto 600 Trees del canadiense Carlos Portillo.
En actualización
La redacción de LA RIOJA trabaja en estos momentos para actualizar y completar esta información.
LA RIOJA+ Navega sin límites. Suscríbete
aquí
.
Enlace de origen : 'Al agua patos', elegido proyecto para Isla Climática Urbana en Logroño