Las sospechas sobre la adjudicación de la Ronda Sur a la UTE Acciona-Aquaterra toman forma en el segundo informe de la UCO que este … martes se ha conocido después de que el juez del caso haya decretado el levantamiento del secreto de sumario sobre esta parte de la investigación. Bajo el apéndice denominado ‘Logroño’, la Guardia Civil analiza el proceso de adjudicación de las obras y perfila el papel de Servinabar, la empresa vinculada a Santos Cerdán, en su ejecución.
En concreto, la UCO desvela que cuatro días después de conocerse el proyecto (diciembre de 2018), Acciona y Servinabar «firmaron un memorándum de entendimiento para trabajar conjuntamente y desarrollar exitosamente la oportunidad de negocio relativa a la construcción de la A-68 Variante Logroño: Arrúbal-Navarrete». Ese documento, un compromiso de colaboración legalizado, dejaba claro los papeles de Acciona como contratista y de Servinabar como «consultora» en todos los aspectos de prevención, riesgos laborales o planes de emergencia. En total, la propuesta de presupuesto superaba ligeramente los dos millones de euros.
La colaboración debía llevarse a cabo si fructificaba la licitación. Y para eso la UCO ya adelantó en agosto que entre el 4 y el 9 de abril de 2019 se produjeron conversaciones entre Koldo-Santós Cerdán y Koldo-José Luis Ábalos, en las que el exsecretario de organización del PSOE insistía «por que la licitación saliera adelante». Tras un retraso, el 22 de abril de ese año se abrieron los sobres de oferta y «unos minutos después» Javier Herrero [director general de Carreteras] enviaba a Koldo el ya conocido mensaje de WhasApp: «Bingo. En Logroño!!». Inmediatamente, Koldo enviaba a Santos Cerdán el confirmativo: «Ya está La Rioja hecho».
A esos datos ya conocidos se suma lo más relevante de este nuevo informe de la UCO. Con la adjudicación ya materializada, el 22 de octubre el memorándum de entendimiento se convertía en un contrato de prestación de servicios, que firmaron el gerente de la UTE de Acciona, José López Sánchez, y Antxón Alonso, propietario de Servinabar. El contrato ascendía a 2,028 millones de euros, lo que supone «el 2,19% del valor total adjudicado por la Dirección General de Carreteras a la UTE Variante de Logroño».
«Ni txikita de Arrúbal»
En febrero, con el contrato ya en ejecución, Antón Alonso se puso en contacto mediante un correo electrónico con Tomás Olarte, director de la zona norte de Acciona Construcción, para mostrar su malestar porque, con las obras ya comenzadas, no llegaban unos pagos que, en un 30% [unos 600.000 euros], deberían haberse ya producido. «Hola, Tomás. 21 de febrero y sigo igual. Ni ‘txikita’ de Arrúbal. Te llamo el lunes». Ese mismo día, 21 de febrero de 2020, Olarte parecía mostrarse sorprendido. «No puede ser», es el escueto mensaje interceptado por la UCO.
Y la maquinaria de pago se ponía inmediatamente en marcha. «Atendiendo a los asientos en cuentas bancarias de Servinabar estos mensajes habrían surtido efecto, ya que tuvo lugar un pago a Servinabar cuatro días después del intercambio de mensajes», explica la UCO en su informe.
Posteriormente, entre Acciona y Servinabar, y en relación con las obras de la Ronda Sur, se firmó otro contrato (sin rubricar) en el que se desgranaban los pagos y la modalidad de estos y un último, en marzo de 2023, que ponía fin a la relación por el fin de los trabajos.
El informe de la Guardia Civil muestra cierta sorpresa por los conceptos que se emplean para esos pagos. La UCO califica el más enjundioso como «sin mayor especificación» o de «conceptuación genérica», que asciende a 608.408 euros, mientras que el más específico apenas supone 28.753 euros.
A modo de resumen, el informe explica que «es preciso destacar el interés mostrado por Santos para que la licitación de Logroño prosperase, así como la efusividad con la que Javier Herrero comunicó a Koldo que la oferta de la UTE había obtenido la mayor puntuación [Bingo. Logroño!!] extremo que inmediatamente después este trasladó al propio Santos». «Asimismo cabe recordar que esta obra es una de las que según Koldo y Santos habría generado una contraprestación para Ábalos y su asesor», indica el texto.
A renglón seguido añade que «este extremo debe ser tenido en cuenta en conjunción con la operativa pergeñada entre Acciona Construcción y Servinabar mediante la cual primero firmó un memorándum de entendimiento, y posterior a la adjudicación, un contrato de prestación de servicios entre ambas sociedades» y que finalmente, gracias al análisis bancario, se ha estimado en 1,928 millones de euros que «suponen un 2,09% del total adjudicado»
Enlace de origen : Acciona acordó el pago del 2% de la Ronda Sur a la empresa de Cerdán antes de su adjudicación