Operarios del parque municipal de servicios y obras están interviniendo esta semana en el monolito que muestra la reproducción a gran escala de las dos caras de una moneda romana acuñada en Calagurris. La actuación, según ha explicado el Ayuntamiento de Calahorra a este medio, persigue mejorar la visibilidad en el paso de peatones que se encuentra en este punto, entre la avenida de la Estación y el paseo Mercadal. Para ello, la base de hormigón del monolito se va a rebajar «a la altura del seto» existente en esa zona y «las monedas se colocarán abajo». Y es que, en este paso de cebra, como se señala desde el Consistorio, ha habido más de «un susto» entre los conductores que circulan por calle Mercadal y pretenden al llegar a este punto girar a la izquierda para acceder a Ruiz y Menta, ya que la altura del monolito resta visibilidad.
Esta pieza fue colocada con motivo de la reurbanización del Mercadal, entre 1992 y 1993. Las monedas fueron realizadas por el artista local José Luis Solano en cemento piedra. En el anverso se puede ver la cabeza de Octavio y en reverso, un toro
Enlace de origen : Menos altura para el monolito con las monedas romanas del Mercadal de Calahorra
