Todos los aspectos que tienes que saber para hacer la declaración de la Renta

Aspectos a tener en cuenta en tu declaración

¿Cuáles son los plazos de presentación?

La campaña se abrió el 11 de abril y el último día es el 30 de junio. Las declaraciones telemáticas pueden tramitarse desde el primer día de campaña, pero las presenciales tienen un periodo estipulado: del 1 al 30 del mes de junio (la solicitud de cita comienza el 25 de mayo y se extiende hasta el 29 de junio). Si la opción que se prefiere es por teléfono, hay que hacerlo hasta el 30 de junio con cita previa. En caso de presentar fuera de plazo, existen una serie de sanciones cuya cuantía varía según los días de retraso.

¿Se puede hacer a través de una llamada telefónica, web o app?

Se puede realizar a través de la página web, mediante la app móvil, por teléfono o de forma presencial. Para hacerlo por teléfono hay que pedir cita por Internet o llamar al 91 535 73 26, 901 12 12 24, 91 553 00 71 o el 901 22 33 44. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas. Para hacerlo por internet hay que entrar en Renta WEB e identificarse con el NIE y el número de referencia, el certificado electrónico o la cl@ve PIN.

¿Qué novedades se han incorporado este año?

Aportes a los planes de pensiones privados: Se reducen a 1.500 euros al año las deducciones por aportación individual máxima a un plan de pensiones privado. Esta cantidad no puede representar más del 30% de los ingresos netos.

Incremento de los tipos para rentas altas: El impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas consta de tres tramos distintos que gravan los patrimonios a partir de los tres millones de euros. Un tipo del 1,7% para patrimonios de entre 3 y 5 millones, un 2,1% para todos los patrimonios de 5 a 10 millones y un 3,5% para las fortunas superiores a los 10 millones de euros.

Deducciones por maternidad: Se aplica una deducción a las madres con hijos menores de tres años que se encuentren en situación de desempleo y que cuenten con prestaciones tanto contributivas como asistenciales. Se mantiene también para esta campaña la obligación de declarar las criptomonedas cuando el importe supere los límites para presentar la declaración del impuesto sobre patrimonio o si pasa de los 50.000€ en aplicaciones y empresas extranjeras.

Importante: presta atención a los tramos de cada autonomía

Entre las comunidades que han decidido aplicar reducciones en el IRPF se encuentran las Islas Canarias, Murcia, Andalucía, Galicia, Comunidad Valenciana y Castilla y León, que abarcan un total de 29 millones de ciudadanos.

Enlace de origen : Todos los aspectos que tienes que saber para hacer la declaración de la Renta

Scroll al inicio