El Calahorra se revoluciona, la UDL se debilita y la SDL se mantiene

Día largo, como aquellas jornadas eternas que no acaban hasta que el reloj marcaba la media noche. Último día de mercado de invierno que resultó ser menos agitado de lo pensado para los tres equipos riojanos que militan en Primera Federación y en el que el
Calahorra ha sido el gran protagonista por su gran cantidad de movimientos. Hasta doce futbolistas que llegaron a La Planilla el pasado verano han dicho adiós. Llegan siete, pero los que quería Carlos Pouso.

El conjunto rojillo confirmó ayer la incorporación de Oier Calvillo, extremo que estaba vistiendo la camiseta del Pontevedra. Fue el último. Calvillo sigue en la lista a Pata, Pablo Sáenz, Quezada, Kortazar, Aritz Pascual y Davo Fernández. Pouso se guarda un as en la manga, como es recurrir a jugadores en paro si fuera necesario. Por la puerta de la salida se han ido Chinchilla, Sukía, Valera, Carrasco, Canella, Robles, Forcén, Luna, Cano, Gabarre, Recio y Barace. El técnico ha tocado todas sus líneas, salvo la portería, donde cuenta con los veteranos Limones y Miguel Martínez.

La
UD Logroñés fue incapaz de firmar a nadie el último día. Amanecía con la sensación de que llegarían jugadores a la entidad, pero no pasó nada más. Así, afronta el reto de la permanencia con menos efectivos. En este sentido, debilitado, pues deja vacantes dos licencias de mayores de 23 años. Y con la confirmación de incapacidad en la gestión. Que Jorge Martínez-Losa causaría baja se sabía el lunes y ese mismo día se prescindió también de Campins. Es decir, más de veinticuatro horas para maniobrar. Las bajas de última hora, salvo por lesión, suelen ir acompañadas de altas. En este caso, es un error más que añadir a la lista,

La SDL no solo es el club más tranquilo de los tres riojanos sino el único que parece potenciar aún más su plantilla

No siguen Serantes, Pradas, Kortazar y Campins, amén de Jorge, que fue el primer fichaje de invierno. Al proyecto se han sumado Carlos Ramos, Eudald Vergés y Emmanuel Attipoe, que llegó el lunes procedente del Albacete.

Muchos movimientos en el Calahorra, menos en la UD Logroñés y muchos menos todavía en la
Sociedad Deportiva Logroñés. No es de extrañar porque los de Raúl Llona, al contrario que los otros dos conjuntos riojanos, están completando una campaña notable.

Ante esa buena situación clasificatoria no son necesarios tantos cambios y los logroñeses han apostado por compensar las bajas con fichajes. Se han ido dos futbolistas y han llegado otros dos. Se van un extremo y un delantero y llegan un extremo y un delantero. Cambio de cromos. Los que han abandonado la disciplina blanquirroja han sido Thierno y Silvente y los que se han incorporado, Asier Córdoba y Ángel Sánchez. La SDL cuenta ahora con 21 jugadores para tratar de seguir con su buena dinámica.

El Calahorra reestructura su plantilla para afrontar la segunda vuelta

El Club Deportivo Calahorra ha aprovechado el mercado de invierno para realizar una importante renovación en el primer equipo. Ha dado la baja a la mitad de la plantilla que empezó la temporada 2022-2023 e incorpora a siete nuevos jugadores para reforzarse de cara a la segunda vuelta en la que se juega la permanencia en la categoría de Primera Federación.

Ayer comunicó la llegada del extremo derecho guipuzcoano de 27 años Oier Calvillo, cedido por el Pontevedra donde está desde 2020. Antes jugó en Osasuna Promesas y Real Sociedad B.

CD Calahorra

  • Altas
    Pedro Pata (Extremo), Pablo Sáenz (Extremo), Gustavo Quezada (Centrocampista), Mikel Kortazar (Lateral), Artiz Pascual (Delantero centro), Davo Fernández (Extremo) y Oier Calvillo (Extremo)

  • Bajas
    Sergio Chinchilla (Extremo), Kerman Sukía (Defensa central), Antonio Valera (Portero), Sergio Carrasco (Centrocampista), Roberto Canella (Lateral), Mario Robles (Centrocampista), Luis Forcén (Extremo), Edu Luna (Defensa central), Fer Cano (Mediapunta), Toni Gabarre (Delantero centro), Iñaki Recio (Lateral) e Imanol Barace (Extremo)

También informó sobre el acuerdo con la Real Sociedad para finalizar la cesión del lateral izquierdo Iñaki Recio. El futbolista ha participado con la camiseta rojilla en trece partidos de las veintiuna jornadas de esta campaña, ocho de ellos como titular y ha completado cuatro. En total, 788 minutos. En las dos últimas citas no jugó porque fue sancionado con dos encuentros por la doble amarilla que el colegiado le mostró en Alicante después de terminar el partido contra el Intercity.

Además, el club calagurritano anunció ayer la marcha de Imanol Barace al rescindir el contrato por mutuo acuerdo. El extremo derecho era uno de los cuatro únicos futbolistas de la liga 2021-2022 que renovaron con el Calahorra.

En la actual temporada estuvo en todas las convocatorias y llegó a salir al campo en diecisiete jornadas. Fue titular en ocho y completó los dos tiempos en cuatro ocasiones. Sumó un total de 461 minutos.

Con estas dos salidas, la plantilla del conjunto riojabajeño que comenzó la competición con veinticuatro jugadores prescinde de la mitad de sus efectivos, aunque buena parte apenas de había tenido minutos de juego.

Para suplir las ausencias han llegado a Calahorra siete futbolistas, por lo que el técnico vizcaíno Carlos Pouso contará con un total de diecinueve.

La situación pinta mal, lo reconoció Pouso después de empatar en La Planilla con el Sabadell el domingo. El Calahorra sigue como colista del grupo segundo. «Somos conscientes de que tenemos que hacer una segunda vuelta prácticamente inmaculada, pero lo que me preocupa ya es el Numancia, corregir errores, limpiar la cabeza de los jugadores el martes y el miércoles, afortunadamente con el mercado acabado de una puñetera vez, porque esto ha sido un infierno, un sinvivir, contar con los que pueda contar para meter la tralla que me gusta y que creo que necesitamos», comentó sin pelos en la lengua el técnico rojillo.

Pouso quiere ver un Calahorra impetuoso, ágil, con piernas, espíritu, ambición y dejó claro que «si hay que bajar, bajamos todos juntos en el barco. No se marcha ni Cristo».

La UD Logroñés no logra fichar a nadie el último día

El nombre de Jorge Martínez-Losa fue uno de los grandes protagonistas de ayer, aunque en la entidad ya intuían la gravedad de la lesión. El delantero se pasó el lunes por la sesión de la UD Logroñés y estuvo hablando con Dupi. Uno de los nombres propios, pero no el único en una larga jornada.

El mercado de invierno ya es historia. Se presumía movido, incluso más, aunque al final los números son similares a los de años anteriores. Cinco jugadores han dejado la entidad, incluido Jon Ander Serantes, y cuatro han llegado, por lo que quedan dos licencias Sénior sin ocupar.

UD Logroñés

  • Altas
    Jorge Martínez-Losa (Delantero), Carlos Ramos (Centrocampista), Eudald Vergés (Defensa) y Emmanuel Attipoe (Defensa)

  • Bajas
    Jon Ander Serantes (Portero), Víctor Pradas (Portero), Mikel Kortazar (Defensa), Joan Campins (Defensa) y Jorge Martínez-Losa (Delantero)

Jorge Martínez-Losa se hizo con la licencia de Serantes y debutó el 4 de enero con la camiseta blanquirroja. Ayer, causaba baja federativa, ya que no volverá a jugar. Entre los que han salido se incluye otro portero, Víctor Pradas; dos laterales, Joan Campins, que llegó a última hora del plazo de verano y que no ha tenido protagonismo, y Mikel Kortazar, que ya juega con el Calahorra.

La lista de altas recoge nombres conocidos. Carlos Ramos y Eudald Vergés llegaron prácticamente al mismo tiempo, si bien el zamorano ha participado en los dos últimos partidos y el catalán aún no ha debutado. El lunes se anunció el fichaje de Emmanuel Attipoe, lateral derecho Sub’23 del Albacete.

No hubo nada más ayer. Sorprendente dada la necesidad existente en la entidad, porque se está jugando la permanencia. Hoy es un equipo más débil que el de ayer, aunque solo sea por número de efectivos. Diecinueve. Pocos. Le queda acudir a la lista de jugadores en paro, porque licencias tiene.

SD Logroñés, pocos cambios en un equipo con confianza

Cuando algo funciona es mejor tocarlo lo mínimo posible. Eso es lo que habrán pensado los máximos responsables de la Sociedad Deportiva Logroñés en este mercado de invierno. El equipo marcha bien en la liga, la plantilla tiene confianza en lo que está haciendo y por eso los movimientos se han limitado a un par, tanto en lo que se refiere a llegadas como a despedidas.

SD Logroñés

Llegaba la entidad blanquirroja a esta ventaja para incorporar futbolistas con todas las fichas Sénior ocupadas. Si Miguel Chocarro quería sumar algún efectivo mayor de 23 años, alguien debía salir. Y ese fue Andrés Silvente, quien puso rumbo al Yeclano. El murciano regresaba así a su tierra y la Sociedad se quedaba con Iker Unzueta como única referencia atacante de los logroñeses. Había que buscarle un sustituto y el elegido fue Ángel Sánchez.

El ariete aterriza en Logroño, cedido por el Eldense, tras más de medio año parado por una lesión de rodilla y con la intención de recuperar las sensaciones que le llevaron a ser un jugador clave en el ascenso de los alicantinos, así como en su etapa en el Tudelano.

Ese fue el último movimiento de los blanquirrojos, el día previo al cierre del mercado. El otro cambio que se ha producido en la plantilla también tuvo dos patas: un adiós y una bienvenida. Primero se anunció que Thierno abandonaba la disciplina de la SDL antes de lo previsto tras poner fin a su cesión por parte del Tenerife. Se quedaba así Raúl Llona algo escaso de efectivos en la posición de extremo, por lo que el club fijó sus ojos en el regreso de Asier Córdoba. El joven futbolista, con ficha Sub’23, se marchó de Logroño en verano para probar suerte en el fútbol holandés. Media temporada después volvía a ponerse la camiseta blanquirroja, con la que ya ha redebutado, dando incluso una asistencia a Unzueta en el duelo frente al Murcia.

De esta manera, la plantilla de los riojanos se queda con 21 efectivos y con dos plazas Sub’23 libres tras un mes de enero en el que la Sociedad ha registrado muy pocos cambios.

Enlace de origen : El Calahorra se revoluciona, la UDL se debilita y la SDL se mantiene

Scroll al inicio