Imagine que quiere abrir una librería en Vara de Rey, que es su zona, la que mejor conoce, y cree que la oferta que está ideando puede tener un hueco. Sus primeros pasos deberían encaminarse a las Escuelas Trevijano, junto a la fuente de Murrieta, porque allí están las dependencias de Logroño Punto Comercio, el servicio que mantienen el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio, donde ahora se pone a su disposición una herramienta digital, la plataforma Pickgeo, que le va a ofrecer datos sobre la población de la zona, desde su edad a su formación, ingresos o hábitos de consumo, incluido el gasto en cultura y ocio, pero también sobre la competencia que va a encontrarse. Será el lugar donde le ayuden a decidir si finalmente ha de invertir en ese negocio y en ese entorno en concreto.
Este martes, la concejala de Comercio, Esmeralda Campos, junto al responsable de Comercio de la Cámara, Fernando Cortezón, y Eduardo Navarro, de Pickgeo, presentaron este nuevo servicio para quienes quieran emprender, pero también para quienes se planteen ampliar, trasladarse por cualquier causa a una nueva ubicación… porque, destacaron, el riesgo de fracaso por una mala elección de la ubicación disminuye.
La plataforma Pickgeo analiza más de 2.000 variables, dijeron, que permiten conocer las principales características de la población por zonas específicas; recoge múltiples datos para determinar si la ubicación de un local puede o no ser rentable; analiza la competencia existente; da soluciones para optimizar los procesos de expansión y la gestión de los puntos de venta; orienta sobre la demanda potencial y permite segmentar el mercado de manera precisa para atraer a los clientes más valiosos, todo para que, al final, se puedan tomar decisiones informadas.
Con los datos de Pickgeo se puede conocer mejor el nuevo entorno en el que un comerciante va a desarrollar su labor
La herramienta cuenta con los datos del buscador de comercios de Logroño Punto Comercio, con más de 2.000 establecimientos de 93 actividades y sectores diferentes (alimentación, moda, deporte, juguetes, librerías, decoración, calzado etc.) y de otras bases como el INE, portales inmobiliarios, etc. Con los datos de Pickgeo se puede conocer mejor el nuevo entorno en el que un comerciante va a desarrollar su labor. «Simplifica en el 80% la toma de decisiones en procesos de implantación o expansión dado que ofrece resultados personalizados y adaptados a las necesidades. Con iniciativas como esa queremos continuar impulsando un tejido comercial estable que garantice la continuidad de los empleos creados», añadió la concejala.
Enlace de origen : ¿Qué dice Pickgeo de mi proyecto de tienda?
