Rocío Márquez. /
La artista onubense se acompañará de la guitarra de Canito durante su espectáculo en el Bretón (20.00)
Crítica y prensa se refieren a Rocío Márquez como «la voz de la nueva generación del cante jondo». Ella, sin embargo, no es nueva en el mundo del flamenco. Canta desde pequeña, pero fue en 2008 cuando se produjo un punto de inflexión en su carrera tras hacerse con la Lámpara Minera del Festival de la Unión.
Desde entonces se ha labrado una sólida carrera artística definida por su personalidad inquieta, una enorme curiosidad y su versatilidad artística, que le ha llevado desde las íntimas peñas flamencas de Andalucía hasta los grandes templos de la música como el Teatro Real, el Palau de la Música o el Teatro de la Maestranza; desde festivales de indie y pop/rock como Primavera Sound hasta escenarios de creación contemporánea como Matadero de Madrid o el CCCB de Barcelona.
Colabora, además, con músicos tan dispares como Jorge Drexler, Kiko Veneno, Arcángel… o el Dj jerezano Bronquio, con quien el pasado año publicó ‘Tercer cielo’, un trasgresor y aclamado álbum. Su voz figura en distintas bandas sonoras del cine; es docente, conferenciante y doctora cum laude por la Universidad de Sevilla con su tesis sobre ‘Técnica Vocal en el Flamenco’.
Rocío Márquez (Huelva, 1985) protagoniza la segunda cita de esta 27 edición de Jueves Flamencos. Toma el testigo de Pepe ‘El boleco’, que en enero abrió el ciclo en Bodegas Ontañón (su patrocinador). El Teatro Bretón acoge el resto de espectáculos hasta el 13 de abril. Hoy, la cita con Rocío Márquez y Canito (guitarra) es a las 20 horas.
Enlace de origen : Jueves flamenco con la cantaora Rocío Márquez