La Junta Local del PP aprueba por unanimidad la candidatura de Escobar a la Alcaldía de Logroño

Partido popular

El acuerdo, adelantado por Diario LA RIOJA, será elevado al Comité Electoral Nacional para que oficialice al que será cabeza de lista en las municipales del 28M

Javier Campos

Todo listo para la confirmación oficial por parte de Génova, si bien no ha trascendido si será antes, durante o después de la visita prevista por Alberto Núñez Feijóo a Lardero el próximo sábado. La Junta Local del PP de Logroño aprobó este miércoles por unanimidad elevar el nombre de
Conrado Escobar como candidato de los populares a la Alcaldía de la capital de cara a las municipales del 28M, tal y como había adelantado Diario LARIOJA en la edición de ayer.

Escobar encabezará la lista electoral del PP al Ayuntamiento de Logroño, repitiendo así el puesto que ya ocupó en las de 2019. Tal fue la propuesta de los populares capitalinos para competirle a Pablo Hermoso de Mendoza el bastón de mando de la ciudad, que ahora tendrá que ser ratificada por el Comité Electoral Nacional del PP, órgano encargado de nombrar oficialmente a los candidatos para las capitales de provincia tal y como establecen los propios estatutos del partido.

A la espera de ello, y si bien aún no hay fecha al respecto, existe la posibilidad de que Feijóo bendiga la candidatura en cuestión de dos días durante su inminente viaje a La Rioja. El PP de Logroño, en cualquier caso, consigue así zanjar uno de los debates más enconados desde que la formación calmó (al menos temporalmente) sus aguas con la designación de Gonzalo Capellán como aspirante a la Presidencia del Gobierno de La Rioja. A falta de congreso, es lo que hay. Atrás quedan, además, el nombre de otros posibles aspirantes.

Conrado Escobar repetirá como candidato a la Alcaldía de Logroño en el nuevo PP de Capellán

Ayer, y tras la celebración de la anunciada Junta Local, presidida por el propio Escobar, el alcaldable asistió a la entrega del IV Premio Esperanza al ‘corredor solidario’, Rubén Zabala. De momento, el actual portavoz municipal –en la oposición este mandato– no hará declaraciones hasta que su nombramiento sea definitivo. Sí que habló de la patrona de Logroño en un vídeo subido a redes sociales respondiendo a la pregunta de ‘¿Qué es para ti la Esperanza?’.

«La esperanza es saber dar ese abrazo a tiempo, esa conversación con paciencia para escuchar, seguir peleando por lo que merece la pena y, por supuesto, para mí es también pelear por ese sueño, por la ilusión, por lo que merece la pena, por Logroño», fueron sus palabras al respecto.

Conrado Escobar, licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo y especialista en Ordenación del Territorio por la Universidad Politécnica de Valencia, ha ocupado distintos puestos de responsabilidad en varias instituciones. Así, además de concejal de Logroño en diferentes etapas, ha sido diputado autonómico, diputado nacional y senador, así como consejero de Administraciones Públicas y Política Local de La Rioja (2007-2011) y de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia (2015-2019).

Socialistas y populares repetirán cartel y duelo cuatro años después a la espera del resto de cabezas de lista

Una vez desvelado que Pablo Hermoso de Mendoza optaría a la reelección como alcalde encabezando la lista del PSOE –incógnita que quedó despejada el pasado septiembre–, faltaba por deshojar qué pasaría en el principal partido de la oposición.

Hoy, poco más de tres meses después, Logroño sabe que frente a la opción del actual regidor estará de nuevo la de Conrado Escobar, quien ocupará el puesto número 1 de la candidatura del PP con la que aspira a recuperar la capital de La Rioja reeditando el duelo vivido en 2019.

Los logroñeses, con vistas a las elecciones municipales de mayo de 2023, ya saben el nombre de los principales aspirantes a la Alcaldía (los dos grandes partidos, finalmente, repetirán cartel; aunque para conocer el resto de posibles concejales aún queda mucho por dirimir en ambos), a la espera del resto de cabezas de lista… a izquierda, a derecha e incluso desde el centro (pues las mayorías absolutas parecen poco probables y, una vez más, todo apunta a acuerdos y pactos).

Nada está claro, al respecto, salvo la candidatura de Héctor Narro liderando el nuevo partido Vinea, si bien parece que no pasará de la anécdota. Porque, ya atendiendo a los partidos políticos con representación actualmente en el Pleno, ni Ciudadanos (Cs) ni Unidas Podemos (UP) ni PR+ han dado a conocer sus alcaldables.

Cs se encuentra en ‘stand-by’ a la espera de la asamblea extraordinaria de enero dentro del marco de su proceso de refundación para mover ficha y, solo entonces y tras resolver lo de su liderazgo nacional, llegaría el turno de nombrar candidatos en capitales como Logroño.

Unidas Podemos aguarda a un nuevo acuerdo entre Podemos e IU con la única certeza de que Amaia Castro se convirtió en candidata del primero tras el proceso de primarias, lo que no quiere decir que encabece lista y, en cualquier caso, la decisión dependerá de Madrid. Desde el PR+, por su parte, se sigue dando forma a la alianza con ‘España Vaciada’ aplazando la elección de nombres a una segunda fase.

Vox, por su parte, con Ejecutiva en La Rioja recién nombrada, aún no se ha pronunciado sobre su cartel para Logroño.

Enlace de origen : La Junta Local del PP aprueba por unanimidad la candidatura de Escobar a la Alcaldía de Logroño

Scroll al inicio