Madrazo supera a un rival del Intercity para cabecear el balón. /
Fútbol | Primera Federación
Los blanquirrojos han firmado un punto más que los logrados la pasada temporada en las cinco primeras jornadas de liga
La Sociedad Deportiva Logroñés se puso el listón alto la pasada temporada. Comenzó muy bien el curso y fue amasando un botín de puntos que después le valieron para vivir con cierta tranquilidad. Parecía complicado que los blanquirrojos pudieran mejorar esas prestaciones este año, pero al menos en las primeras jornadas ligueras sí lo han logrado. Los nueve puntos sumados hasta la fecha son uno más que los de las mismas alturas de la pasada campaña.
El modo de conseguir el botín ha sido diferente. En el ejercicio 2021-22, los logroñeses sumaron dos empates, dos victorias y una única derrota en sus primeros compromisos. Firmaron tablas con el Valladolid Promesas y el Extremadura, ganaron en casa al Tudelano y el Talavera y cayeron lejos de Las Gaunas contra el Rayo Majadahonda. De todos esos rivales, solo el bloque madrileño acabó el curso en la zona alta de la clasificación. Los otros cuatro ocuparon posiciones de descenso e incluso uno de ellos, el Extremadura, dejó de competir sin acabar la temporada.
El arranque de este nuevo proyecto en Primera Federación se preveía, aparentemente, mucho más duro. A los blanquirrojos les ha tocado medirse con el Alcoyano, actual líder del grupo; el Amorebieta, recién descendido de Segunda División; y La Nucía, la UD Logroñés y el Intercity, llamados a pelear por los puestos cabeceros.
Los de Raúl Llona (de los pocos que se mantienen en los dos proyectos de la Sociedad en la categoría) arrancaron con dos derrotas consecutivas, frente al Alcoyano en casa y en Urritxe, pero han sabido darle la vuelta a la situación gracias, sobre todo, a una mayor solidez defensiva. A partir de ahí, el equipo ha ido creciendo para ganar, con remontada incluida, a La Nucía e imponerse también a la UD Logroñés y al Intercity. Las tres victorias han llegado en Las Gaunas.
En la faceta goleadora también hay cambios. Esta SDL ha anotado dos goles más que la de hace un año, pero ha recibido cuatro más. Ahora, los logroñeses acumulan nueve tantos a favor y ocho en contra. Solo un equipo, el Intercity, ha visto puerta con más asiduidad que los riojanos (una más), pero en el lado contrario únicamente los porteros de la Real Sociedad B han recogido el esférico en más ocasiones de su meta (una más que la SDL también).
Los partidos de este año de los de Llona registran, por lo tanto, más dianas que los del inicio de la campaña 2021-22. Unos tantos que les han valido a los blanquirrojos para sumar un punto más. Parecía complicado mejorar las prestaciones de los Calderón, Albisua, Cubero, Pelayo, Soberón y compañía, todos ellos jugadores que destacaron con los blanquirrojos y que en este verano han puesto rumbo a otros destinos, pero de momento Llona y su equipo lo están consiguiendo.
Pero como el propio técnico señaló en la rueda de prensa posterior al partido ante el Intercity, quedan todavía 33 jornadas por delante. Mucho por jugarse y muchos puntos necesita sumar aún la SDL para conseguir su objetivo que, un año más, es el de la permanencia en Primera Federación.
Enlace de origen : La SD Logroñés mejora sus propias prestaciones