La escena riojana salta con red

Teatro Bretón de Haro durante el certamen Garnacha. / L. R.

Santo Domingo, Nájera, Haro, Ezcaray, Fuenmayor, Calahorra, Arnedo y Alfaro unen sus ocho espacios escénicos en la Red de Teatros de La Rioja

J. Sainz

J. SAINZ Logroño

El Gobierno regional y ocho ayuntamientos con los principales escenarios culturales de la región dan por consolidada la Red de Teatros de La Rioja con un primer catálogo de espacios, compañías y programaciones. La directora general de Cultura, Ana Zabalegui, y representantes de algunos municipios implicados han presentado este viernes este proyecto que cristaliza en la web redteatros.larioja.org, un directorio técnico de los principales teatros riojanos y la cuarta edición del Circuito Escénico, con 23 espectáculos y 35 funciones hasta final de año.

La Red de Teatros es un proyecto cuya raíz se ubica en el debate de la Mesa de la Cultura en los años 2020 y 2021 y responde a una vieja reivindicación de los profesionales locales de la escena para la puesta en marcha de «un gran trazado cultural que une a promotores, agentes y artistas en torno a los principales recintos escénicos».

  • Teatro Avenida
    Santo Domingo de la Calzada

  • Cine Doga
    Nájera

  • Teatro Bretón de los Herreros
    Haro

  • Teatro Gran Coliseo
    Fuenmayor

  • Teatro Real Fábrica de Paños de Santa Bárbara
    Ezcaray

  • Teatro Ideal Cinema
    Calahorra

  • Teatro Cervantes
    Arnedo

  • Sala Florida
    Alfaro

Comienza con la presentación del primer catálogo riojano de análisis de los teatros locales, con toda su documentación visual y técnica; a la que suma el sitio web redteatros.larioja.org para la visibilización de los teatros, compañías y programaciones.

La Dirección General de Cultura del Gobierno de La Rioja ha guiado un proceso que hasta el momento ha recabado la implicación de ocho espacios y ayuntamientos: el Avenida de Santo Domingo, el Doga de Nájera, el Cervantes de Arnedo, el Bretón de los Herreros de Haro, el Gran Coliseo de Fuenmayor, la Real Fábrica de Ezcaray, el Ideal de Calahorra y la Sala Florida de Alfaro.

De este modo, se ha habilitado el catálogo que pone en contacto a ayuntamientos con promotores y artistas, a fin de facilitar una programación estable a lo largo del año con el apoyo económico del Gobierno de La Rioja; y se ha llevado a cabo un proceso de análisis y catalogación de espacios escénicos, hasta definir una herramienta web en la que se ofrece al detalle toda la información técnica de dimensiones, requisitos, aforos, equipamientos.

La cuarta edición del Circuito Escénico de La Rioja programa 23 espectáculos hasta final de año

De este proceso ha surgido la web redteatros.larioja.org, que por un lado incluye el catálogo y los diferentes programas, y por otro, expone toda la información y registro visual de los principales espacios escénicos de la comunidad. Esta web será a partir de ahora el sitio que agrupe la información y programas de la Red y su Circuito Escénico, y servirá tanto para dar visibilidad y promoción a las compañías como de canal de difusión de la actividad escénica de La Rioja.

La directora de Cultura, Ana Zabalegui, destaca que «la Red de Teatros es un proceso totalmente nuevo que responde a un vacío existente en el sector cultural riojano que considerábamos imprescindible llenar»; y recuerda que «surgió en un foro de debate con el sector que antes de 2019 no existía, y entre otras cosas ha propiciado una programación estable en escenarios de toda La Rioja y su propia catalogación».

El Circuito Escénico, que arrancó en 2021, suma desde entonces 68 espectáculos y 109 funciones en los teatros de nueve municipios. Esta cuarta edición programa 23 espectáculos y 36 funciones, arrancando esta noche con el concierto de los riojanos Río Cumbia en Santo Domingo, y siguiendo con nombres como el de Carlos Pérez, Mon Teatro, Peloponeso o El Perro Azul.

Enlace de origen : La escena riojana salta con red

Scroll al inicio