El último día, para los patronos

Isabel Álvarez

Calahorra ha terminado sus fiestas con el ‘día grande’. Una jornada dedicada a sus patronos, San Emeterio y San Celedonio, que ha llenado de público las calles del casco antiguo y ha devuelto a la ciudad momentos de devoción, tradiciones y nuevas emociones. Sobre todo, para las dos cuadrillas de jóvenes de las peñas Riojana y Philips que han querido vivir la procesión desde dentro y llevar a hombros las reliquias de los dos mártires por una Cuesta de la Catedral que deja sin aliento o la estrecha calle Enramada, en la que los santos avanzan entre pared y pared.

Los patronos de la ciudad bimilenaria se han visto arropados a su paso por todo el recorrido, al que la reina y el rey de las fiestas, Paula Adán y Francisco Pérez, y el resto de los jóvenes del cortejo de damas y caballeros, han acudido con las mejores viandas de la huerta calagurritana. Frutas y verduras, obsequio de la cooperativa El Raso, que han servido después de ofrendas para los santos.

Numerosas autoridades locales y regionales han acompañado también a los mártires en su salida de por las calles. Ha presidido la comitiva la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, fiel al traje regional de Calahorrana, junto a la presidenta Concha Andreu; el presidente del Parlamento de La Rioja, Jesús María García, y la consejera de Agricultura, Eva Hita. Les han acompañado además el presidente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, Javier Marca, y dirigentes políticos de todos los colores, como las socialistas Sara Orradre y Teresa Villuendas; los ‘populares’ Javier Merino, Ana Lourdes González y Jesús Ángel Garrido; y Pablo Baena de Cs.


J.R.

Alcaldes y concejales de municipios cercanos (entre ellos Javier García, primer edil de Arnedo, y Catalina Bastida, de Autol) han desfilado también junto a los representantes del Ayuntamiento de Calahorra, cuyo pendón ha vuelto a cambiar de manos. El distintivo municipal, que según el protocolo debe llevar en la procesión el edil más joven, ha pasado ya por tres concejales en esta legislatura. Fue Sergio Castillo (PSOE) el primero en transportarlo, hasta que tras su dimisión esta función pasó a Maite Arnedo (Vox). Pero desde este miércoles, será el nuevo edil del PP, David Navarro (ahora el de menor edad), que entró en el Ayuntamiento en julio tras la dimisión de Luis Martínez-Portillo, a quien se le verá en el desfile procesional con el pendón del Consistorio.

La procesión del día grande de los festejos calagurritanos ha estado además llena de momentos y detalles especiales, que le imprimieron singularidad. Fue el ‘paso’ de los niños por los santos; el recibimiento a los mártires con gaitas y gigantes a su llegada a la plaza del Doctor García Antoñanzas; las jotas en la calle Mayor y en el Raso; o el
que los santos lo aumenten, que agradecía la joven Celia Armas cuando pasaba el cepillo.


J.R.

El folclore ha llegado a su máxima expresión en la llegada de los santos a la catedral, en donde el grupo de danzas de la ciudad les ha brindado la contradanza de Coletores. Y ya, como las grandes estrellas de fútbol, han entrado en el templo cruzando un pasillo formado por las peñas. En la catedral, el obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, Santos Montoya, ha oficiado la homilía, cantada por el orfeón Pedro Gutiérrez.

Enlace de origen : El último día, para los patronos

Scroll al inicio