La feria de pelota de San Mateo vuelve a su formato habitual, con ocho festivales

Imagen de la final del torneo de San Mateo del año pasado. / Miguel Herreros

La cita, que se presentará el día 8, se prolongará del 18 al 25 de septiembre, ambos inclusive | La venta de entradas y de abonos arranca este jueves, 1 de septiembre

Iñaki García

Poco a poco se van conociendo detalles de cómo se estructurará la feria de pelota de
San Mateo 2022, una de las citas más importantes para los aficionados a este deporte, sobre todo para los riojanos. Este año la competición volverá a tener un formato mucho más reconocible que el de los dos últimos años, ediciones más reducidas por culpa del coronavirus. Habrá ocho festivales en el frontón Adarraga, siete dedicados al cuadro principal y uno más, el del 24 de septiembre, para el conocido como el Desafío del Vino.

La feria se prolongará desde el día 18 (no habrá encuentros el 17, jornada en la que se lanza el cohete anunciador de las fiestas) y concluirá el 25 de septiembre, fecha en la que se conocerán a los ganadores de la competición logroñesa.

Qué sabemos hasta ahora de San Mateo 2022

Todavía se desconocen quiénes competirán cada día, pero sí los precios de las entradas. Así, para las seis primeras jornadas, las que servirán para determinar qué parejas llegan a la final, las localidades tendrán un coste que oscila entre los 15 euros de las filas 2 a 5 del primer piso del rebote a los 35 de la butaca de cancha. Esos precios se mantienen para el Desafío del Vino, mientras que los de la final se mueven entre los 15 y los 40 euros.

También se puede sacar un abono para toda competición, cuyo coste se moverá entre los 120 euros (el más barato) y los 285 (el más caro). A pesar de que la presentación oficial del torneo tendrá lugar el próximo día 8 de septiembre, a partir de este jueves, 1 de septiembre, a las 10.00 horas todos aquellos que lo deseen podrán adquirir ya sus entradas y abonos a través de la web www.entradasfronton.com.

Enlace de origen : La feria de pelota de San Mateo vuelve a su formato habitual, con ocho festivales

Scroll al inicio